Maddalen Iriarte: "El tándem Mendia-Urkullu nos traerá más de lo mismo"
La aspirante a lehendakari por EH Bildu Maddalen Iriarte ha expresado en 'Boulevard' de Radio Euskadi que se presenta a la sesión de investidura por "responsabiliad" y porque "EH Bildu es la alternativa". Responde al portavoz parlamentario del PNV: "que no se líe Joseba Egibar. EH Bildu es la única fuerza que ha ganado en votos como nadie". Iriarte ha expresado sus dudas sobre el acuerdo PNV-PSE: "las cinco hojas son generalidades". Apunta Iriarte que PNV y PSE "hablan de empleo, pero si van a hacer un plan de empleo que diga lo que dice Confebask y apueste por la precariedad".
Avanza una actitud propositiva en la cámara vasca por parte de EH Bildu, "daremos la batalla haciendo propuestas para que la vida de las personas vaya mejorando". "Hay que cambiar las políticas públicas, hay que hablar de sanidad, educación y cuidados, del empleo. Nosotros intentaremos hacer propuestas para que la respuesta a la crisis sea diferente a la que hemos dado en otras ocasiones. No nos resignamos a que sean los de siempre los que paguen", ha insistido. Teme Iriarte que el plan de empleo del Gobierno Vasco pase por "primar lo que digan las grandes élites y Cofebask".
Ha restado importancia a la entrada en el gobierno de Idoia Mendia secretaria general del PSE-EE. "Que Mendia entre al Gobierno Vasco me sugiere un baile de sillas", ha dicho Iriarte, "si va a haber una vicepresidencia, dos o catorce no aporta gran cosa. En su opinión, "el tándem Mendia-Urkullu nos traerá más de lo mismo: me preocupa que sigan hablando de completar el Estatuto de Gernika cuando deberíamos hablar de un nuevo estatus que proteja a los hombres y mujeres de este país".
Sobre la decisión de Elkarrekin Podemos de no apoyar su candidatura, Iriarte ha comentado que le hubiera gustado tenerles como compañeros de viaje. "Me ha extrañado su decisión, se pasaron la campaña diciendo que apostaban por un tripartito de izquierdas y tenían una oportunidad de apoyar mi candidatura, pero bueno, puedo entenderlo, han tenido unos malos resultados y están intentando recolocarse", ha opinado.
"Pedimos al Gobierno Vasco un cambio de modelo de gobernanza". Maddalen Iriarte llama al nuevo ejecutivo a dialogar con sindicatos y resto de partidos políticos: "es importante que participen de las decisiones". Critica a Lakua imprevisión en el comienzo de curso: "¿cómo vamos a juntar a más de 20 niños en cada aula? Es una irresponsabilidad". Cree que el Gobierno Vasco "corrió mucho" en la desescalada porque querían celebrar las elecciones. "A la sociedad se le ha lanzado el mensaje de ir a las terrazas, con Urkullu y Revilla hablando de vacaciones... se han dado mensajes contradictorios. Teníamos que haber sido más cautos. Me extraña que se criminalice a los bares, a los que están en las terrazas y a los jóvenes".
Te puede interesar
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.