Idoia Mendia estará en el nuevo Gobierno Vasco
La líder del PSE-EE, Idoia Mendia, ha anunciado a su militancia que entrará en el nuevo Gobierno Vasco, en un cargo aún por determinar, después de que la Asamblea Nacional del PNV y los militantes del PSE-EE en una consulta ratificaran ayer el pacto entre ambos partidos para repetir la fórmula de un gobierno de coalición presidido por Iñigo Urkullu.
Mendia ha enviado esta mañana una carta a los militantes comunicando su incorporación al futuro Gobierno Vasco.
"Ante las graves consecuencias de la pandemia, creo debemos arrimar el hombro todos y yo, como secretaria general, asumo esa responsabilidad en primera persona. Creo que es el momento de que me implique personalmente en la reconstrucción social y económica de Euskadi con mi participación en el futuro Gobierno", ha señalado Mendia en la carta.
"Quiero comunicaros que he decido dar el paso de formar parte del nuevo Gobierno Vasco", ha dicho la líder socialista vasca en Twitter.
La decisión ha sido compartida con la Comisión Ejecutiva de la formación y trasladada al PNV así como al lehendakari, Iñigo Urkullu, explica.
Mendia ha dicho que ha querido informar de su decisión a los militantes porque "no es una cuestión personal", es "un paso" que da el PSE-EE "como partido en su conjunto" y remarca que la "gestión de la crisis" va a "condicionar todo el futuro".
"Los socialistas nunca nos hemos arrugado ante los problemas y lo vamos a volver a demostrar", ha subrayado.
La secretaria general del PSE-EE ha señalado que firma "un nuevo compromiso histórico para sacar Euskadi adelante en un momento extraordinariamente duro", un compromiso -señala- que ha sido avalado por las bases en la consulta a la militancia, que arrojó ayer un apoyo del 93,15 % al pacto de gobierno con el PNV.
De esta forma, Mendia será consejera, pero aún falta por saber en qué departamento del nuevo Ejecutivo del lehendakari, Iñigo Urkullu.
Los nombres de los consejeros, el jueves
Urkullu será investido el jueves, en la primera votación, por mayoría absoluta gracias a los votos de los 31 parlamentarios del PNV y los 10 del PSE-EE, y no tendrá rival en la otra candidata a lehendakari que se ha presentado por EH Bildu, Maddalen Iriarte, que previsiblemente conseguirá únicamente el apoyo de los 21 parlamentarios de su coalición.
Tras su investidura se espera que Urkullu desvele los nombres de sus consejeros, y el sábado jurará el cargo de lehendakari bajo el árbol de Gernika, después de que el Boletín Oficial del Estado publique el Real Decreto de su nombramiento firmado por el Rey Felipe VI.
Este acto no será como el de otros años, ya que la pandemia obliga a limitar el aforo y a adoptar estrictas medidas de seguridad.
La siguiente semana tomarán posesión sus consejeros, y se prevé que el martes, 8 de septiembre, tenga lugar la primera reunión del Consejo de Gobierno.
Te puede interesar
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehenkadari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.