El nuevo Gobierno Vasco contará con dos vicelehendakaris y cinco caras nuevas
El hasta ahora portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, será vicelehendakari primero del Gobierno Vasco y consejero de Seguridad, de forma que seguirá siendo la mano derecha del lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ha tomado hoy posesión del cargo en Gernika, y Bingen Zupiria tomará el relevo en la portavocía, que compaginará con liderar el Departamento de Cultura y Política Lingüística. La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, se hará con la vicepresidencia segunda y estará al frente del Departamento de Trabajo y Empleo. Son algunas de las novedades de la nueva composición del Gobierno Vasco cuyos nombres han dado a conocer este mediodía a través de una nota de prensa.
La carrera política de Erkoreka ha estado siempre ligada a Urkullu, ya que antes de compartir tareas en el Gobierno Vasco fue durante doce años (2000-2012) el portavoz del PNV en el Congreso, un cargo que decide el EBB, que entonces presidía el actual lehendakari.
El nuevo vicelehendakari es un político que acumula ya dos décadas de comparecencias continuas ante la prensa, primero como portavoz del PNV en el Congreso, donde fue premiado varias veces por los periodistas que cubren la actividad de la Cámara, y después como la "cara" del Gobierno Vasco.
Quien le sustituirá en el cargo de portavoz, Bingen Zupiria, gana peso en el Ejecutivo. En esta nueva legislatura se enfrenta al reto de recuperar la producción cultural vasca y rescatar a los artistas, creadores y trabajadores de industrias culturales de las consecuencias de la crisis causada por la pandemia de la COVID-19.
Idoia Mendia, la primera mujer que dirige el PSE-EE, vuelve al Gobierno Vasco como vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, para reforzar la presencia socialista en el Ejecutivo.
Hace cuatro años decidió no entrar en el Gobierno Vasco y quedarse al frente del partido y del grupo parlamentario, pero ahora formará parte del Ejecutivo para intentar que se "visibilice" la presencia del PSE-EE en el gobierno.
En el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente continuará Arantza Tapia. La ingeniera guipuzcoana repite en el Gobierno Vasco, en el que ha ido ganando peso durante esta legislatura y del que se ha convertido en uno de los referentes más visibles, más ahora cuando asume el reto de dirigir la reconstrucción de la economía vasca tras la crisis de la COVID-19.
En su tercera legislatura, Tapia será la encargada de gestionar las áreas de Desarrollo Económico, Sosteniblidad y Medio Ambiente, esta última incluida durante los últimos cuatro años en la consejería que ha dirigido el socialista Iñaki Arriola.
Durante los últimos cuatro años, Tapia ha sido una de las principales voces del Gobierno, multiplicándose en actos y presencias en los medios de comunicación, desde los que en muchas ocasiones ha fijado posiciones del ejecutivo de Iñigo Urkullu.
La responsable del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno será Olatz Garamendi. Funcionaria de carrera con una dilatada experiencia en la Administración vasca, Garamendi llega a la primera línea del Ejecutivo autonómico desde la viceconsejería de Educación para hacerse cargo de dos de las áreas que ha llevado en la última legislatura Josu Erkoreka: Gobernanza y Autogobierno.
El diputado alavés del PSE-EE Javier Hurtado sustituirá a Sonia Pérez en el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo. La trayectoria política de Hurtado comenzó en Madrid, donde ha sido coordinador de la Secretaría de Organización de la Ejecutiva Federal del PSOE y ha formado parte también de diferentes comités electorales del partido.
Se confirma la entrada del hasta ahora senador del PNV, Jokin Bildarratz, a quien tomará el relevo Estefanía Beltrán de Heredia, tras ser propuesta por el PNV para el cargo por designación autonómica. El que fuera alcalde de Tolosa durante ocho años será consejero de Educación, sustituyendo a Cristina Uriarte. Bildarratz asume su nuevo cargo tras dejar sus responsabilidades como portavoz del PNV en el Senado, si bien con anterioridad había sido alcalde de Tolosa (Gipuzkoa), presidente de la Asociación de Municipios Vascos (Eudel), miembro del Consejo de Municipios y Regiones de Europa, y del Consejo General de Poderes Locales y Regionales, además de parlamentario vasco.
Iñaki Arriola seguirá en el Ejecutivo, quien ya no estará al frente de Medio Ambiente -que pasará a integrarse en otra Consejería de nueva creación- pero sí de Vivienda, y asumirá también la responsabilidad de Transportes, área en la que ya tiene experiencia, ya que estuvo al frente de esta Consejería en el Gobierno de Patxi López, y también de Planificación Territorial. Arriola fue centro de todos los focos y críticas por el derrumbe del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) que en febrero de 2020 costó la vida a dos trabajadores que quedaron sepultados bajo toneladas de residuos, uno de los cuales aún no ha sido localizado.
Por su parte, Pedro Azpiazu continuará como consejero de Economía y Hacienda. Azpiazu volverá a ser el hombre de los números del Gobierno Vasco en una legislatura marcada por la crisis generada por la pandemia y por las negociaciones con Madrid para el reparto de fondos y para cuantificar el coste de las competencias pendientes de transferir.
Beatriz Artolazabal será consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Dejará de estar al frente de Lanbide y de la gestión de la RGI, cuyas reformas quedaron pendientes la pasada legislatura, pero a cambio se encargará de Justicia y de un nuevo departamento de marcado carácter social: Igualdad.
Por último, Gotzone Sagardui será la consejera de Salud, un Departamento clave para la gestión de la pandemia del coronavirus. La médico de profesión y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Gotzone Sagardui, es una de las caras nuevas que ha incorporado Iñigo Urkullu a su nuevo Gobierno Vasco, y asumirá el departamento de Salud que deberá afrontar la gestión de la pandemia del coronavirus.
Los nuevos consejeros jurarán su cargo el martes de la próxima semana, 8 de septiembre, y ese mismo día tendrá tenga lugar la primera reunión del Consejo de Gobierno de esta duodécima legislatura.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.