El nuevo Gobierno Vasco avanza sus líneas maestras tras la toma de posesión
Con mascarilla, manteniendo la distancia social y con menos invitados que de costumbre, las personas que ya forman parte del nuevo Gobierno Vasco han tomado posesión de su cargo este martes, en el palacio de Ajuria Enea. Tras ello, han avanzado las líneas maestras de sus respectivos departamentos. El nuevo Ejecutivo ha celebrado su primer consejo de gobierno.
Iñigo Urkullu ha comenzado leyendo los decretos de nombramiento de las personas que compondrán el nuevo ejecutivo, que han ido prometiendo, una a una, su cargo. Tras ello, el lehendakari ha tomado la palabra para destacar que ofrecerá diálogo y voluntad de acuerdo a otras instituciones, a los partidos y a la sociedad para "volver a poner en marcha Euskadi", tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19.
"Nuestra responsabilidad y determinación es sumar fuerzas para avanzar y garantizar un nuevo futuro para Euskadi. Es escuchar, atender y sumar para responder mejor a las necesidades, demandas y deseos de la sociedad vasca", ha expuesto el lehendakari.
Ha reconocido que los años venideros no serán fáciles, pero que su gabinete tiene "claro el punto de destino" y a pesar de las circunstancias difíciles es "optimista": "Ya sabemos lo que es levantarse una y otra vez", ha recalcado.
El acto ha contado con pocos invitados: tan solo los miembros de la Mesa del Parlamento Vasco y de las consejeras y consejeros salientes han acompañado a los nuevos miembros del Gobierno. Tras la toma de posesión, se ha tomado ya tradicional foto oficial del nuevo Gobierno Vasco ante la fachada principal del Palacio de Ajuria Enea.
Principales retos de los 11 consejeros y consejeras
El primer vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha asegurado que ser el segundo de abordo en el Ejecutivo es para él un "honor y pero también un reto", que asumirá con "humildad y cordialidad". Erkoreka ha destacado que su nuevo puesto le permitirá seguir vinculado a uno de los objetivos primordiales que es el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika, que "fue el primero en ser aprobado, y el único que no ha sido reformado ni completado. En esa línea, ha afirmado que "tenemos una ocasión de oro para completar el Estatuto y superar esta anomalía".
Sobre el Departamento de Seguridad, Erkoreka ha querido destacar la importancia de la Seguridad en" la construcción de la sociedad avanzada". "Sin seguridad no hay democracia", ha apostillado.
La segunda vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, la socialista Idoia Mendia ha incidido en la necesidad de "rescatar el país" y de hacerlo "juntos". En ese sentido, y como primera tarea, ha citado la necesidad del "diálogo social" entre agentes e instituciones. En opinión de Mendia, las crisis "son oportunidades para mejorar" y ha señalado la "igualdad" como "vector" en ese camino, "la igualdad, no solo entre hombres y mujeres sino también para jóvenes y mayores de 45 años".
Como retos ha citado "acelerar y darle una vuelta a la reforma del Sistema vasco de Empleo y la reforma de la RGI".
La nueva responsable del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, asume el cargo con "los objetivos muy definidos: modernización y adaptación de la administración pública a las necesidades de la sociedad vasca así como el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika y avanzar en el autogobierno teniendo como base el trabajo de la Ponencia de autogobierno".
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha augurado una legislatura "muy complicada", en la que el reto será "la reconstrucción de Euskadi, una reconstrucción que hay que hacer de manera urgente, pero no de cualquier manera, conjugando un modelo social y económico justo".
Tapia ha abogado por mantener la industria vasca como "motor y eje de la economía" e impulsarla hasta convertirla en "una industria moderna y avanzada que genere empleo y riqueza, y que sea respetuosa con el Medio Ambiente". También ha recordado el reto del Departamento de situar la tasa de paro por debajo del 10 %. Además, ha anunciado la creación de un centro de inteligencia artificial al servicio de la ciudadanía.
La intervención de Pedro Azpiazu, al frente del Departamento de Economía y Hacienda, ha sido breve para destacar su apuesta por lograr un "buen presupuesto", fruto del "trabajo y la responsabilidad". El consejero ha aprovechado para expresar sus condolencias a todas las víctimas de la COVID-19, así como a sus familiares y amigos.
Por su parte, el nuevo consejero de Educación, Jokin Bildarratz, se ha comprometido a trabajar con la comunidad educativa en "auzolan" teniendo como norte al alumno, garantizando la seguridad en las aulas.
El socialista Iñaki Arriola, quien asume Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, ha apostado por dar "un impulso definitivo red ferroviaria vasca", así como seguir avanzando en la ley aprobada en 2015 para que todo aquella persona que lo necesite pueda acceder a una "vivienda digna de alquiler a un precio asequible".
En su primera intervención como consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha asegurado que el reto al que se enfrenta "no será fácil" y ha citado como claves de su departamento "la reforma de la atención primaria; confeccionar una nueva ley de salud; ampliar, renovar y consolidar las plantillas y la modernización de las instalaciones y los equipamientos".
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, con más peso político en esta legislatura, se ha comprometido a "seguir fortaleciendo" el sistema vasco de Servicios Sociales "a pesar del impacto de la crisis" de la COVID-19. Asismismo, ha defendido que "los derechos humanos de todas las personas y una apuesta radical por la convivencia".
Además, ha citado las cuatro leyes que su departamento pretende aprobar: la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi; la Ley de Juventud; la modificación de la Ley de Igualdad erradicación de la violencia contra las mujeres; y la Ley de lugares de centros de culto y diversidad religiosa.
El titular de Cultura y Política Lingüística y portavoz del nuevo Ejecutivo, Bingen Zupiria, ha recordado la importancia del sector de la creación y ha lamentado el golpe que ha sufrido este ámbito durante el confinamiento. Según Zupiria, la crisis de la COVID-19 también ha dejado al descubierto las debilidades que tiene el euskera respecto al castellano, por lo que trabajará para revertir estas situaciones en coordinación con otras instituciones.
Por último, el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, también ha recordado el complicado momento que están padeciendo estos sectores y ha anunciado que desde hoy es su aliado y que todos sus esfuerzos irán dirigidos a sostener negocios y empleos y recuperar la actividad y puestos de trabajo perdidos.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".