Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Nuevo Gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu ofrece diálogo y acuerdo "para volver a poner en marcha Euskadi"

El lehendakari ha marcado tres prioridades para esta XII legislatura: diseñar el calendario legislativo y las directrices económicas, hacer frente a la pandemia y encarar la recuperación económica.
18:00 - 20:00
Los consejeros y consejeras tienden la mano a la colaboración para afrontar los retos

En el discurso que ha pronunciado este martes en el Palacio de Ajuria Enea de Vitoria-Gasteiz, tras presidir la toma de posesión de los once consejeros del nuevo Ejecutivo de coalición entre nacionalistas y socialistas, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el nuevo Gobierno Vasco ofrecerá diálogo y voluntad de acuerdo a otras instituciones, a los partidos y a la sociedad para "volver a poner en marcha Euskadi" tras la crisis generada por la pandemia de COVID-19.

"Nuestra responsabilidad y determinación es sumar fuerzas para avanzar y garantizar un nuevo futuro para Euskadi. Es escuchar, atender y sumar para responder mejor a las necesidades, demandas y deseos de la sociedad vasca", ha expuesto el lehendakari.

Ha reconocido que los años venideros no serán fáciles, pero que su gabinete tiene "claro el punto de destino" y es "optimista" a pesar de las circunstancias: "Ya sabemos lo que es levantarse una y otra vez", ha recalcado.

"Nuestra mano está tendida para responder a las emergencias del momento, garantizar los servicios esenciales, impulsar la reactivación económica y ayudar a generar oportunidades de empleo. Mano tendida para actualizar y fortalecer el autogobierno vasco", ha asegurado Urkullu ante los consejeros de su nuevo Gobierno, los integrantes de la Mesa del Parlamento y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.

Urkullu ha dedicado sus primeras palabras a agradecer su trabajo a los cinco consejeros que salen del Gobierno, Cristina Uriarte, Nekane Murga, Estefanía Bletrán de Heredia, Sonia Pérez y María Jesús San José, y se ha acordado también de los que dejaron el cargo antes de que acabara la lesgilatura: Jon Darpón y Alfredo Retortillo.

A los nuevos integrantes del Ejecutivo les ha alertado de las "dificultades" de esta "nueva etapa", en la que será necesario tener un comportamiento "modélico", "aunar fuerzas" y escuchar y estar cerca de la sociedad. "Demos respuesta a los retos de hoy y construyamos un futuro mejor" con oportunidades para todos y sin dejar a nadie atrás, ha emplazado.

Como ya hiciera en el pleno de la semana pasada en el que fue reelegido para un tercer mandato, el lehendakari ha puesto en valor el acuerdo de gobierno PNV-PSE, un pacto "fuerte" que "garantiza estabilidad y capacidad", con carácter abierto y cuyos contenidos se ha comprometido a cumplir "uno a uno".

Ha marcado tres prioridades para el Gobierno de esta XII legislatura: diseñar el calendario legislativo y las directrices económicas sobre las que elaborar los presupuestos; hacer frente a la pandemia reforzando el sistema sanitario, educativo y los servicios sociales; y encarar la recuperación económica de Euskadi.

Junto a esas prioridades se ha referido a cuatro retos: la transición sanitaria y la curva demográfica; la transición tecnológica y digital; la transición ecológica y energética, y la actuación y fortalecimiento del autogobierno vasco.

El lehendakari, que inicia su tercer mandato al frente del Gobierno Vasco "con ilusión renovada y un nuevo espíritu", ha subrayado el compromiso de su equipo con "la honestidad, la integridad y la transparencia" y ha prometido una "gestión cercana, realista, responsable, abierta y eficaz".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X