Una veintena de empresas realizaron pagos a la caja B del PP para lograr favores
Un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) detalla que una veintena de empresas, entre ellas Mercadona, OHL o FCC, hicieron donaciones a la caja B del PP en distintos periodos electorales para sufragar sus campañas a cambio de adjudicaciones públicas. En la lista también figura el empresario vasco y expresidente del Athletic Club, Ignacio Ugartetxe.
En un informe policial, de diciembre de 2019, aportado al sumario que investiga el juez José de la Mata en la Audiencia Nacional sobre la presunta contabilidad opaca del PP y al que ha tenido acceso EFE este viernes, la UDEF observa que estas empresas hicieron donaciones a la caja B del PP coincidiendo con campañas electorales.
Así, Mercadona hizo dos entregas por un total de 240.000 euros en 2004 y 2008, años en los que se celebraron elecciones generales, así como a la Junta de Andalucía y al Parlamento europeo.
FCC, por su parte, hizo tres entregas en 2001 y 2008 por un total de 195.000 euros, también en época electoral, al igual que la constructora OHL, cuando la presidía Juan Miguel Villar Mir, que hizo tres donaciones en 2004, 2006 y 2008, por un importe de 530.000 euros.
Estos datos constan en un informe que fue incorporado a la causa sobre la caja B del PP tras su reapertura en febrero de 2017, a raíz de las revelaciones del líder de Gürtel Francisco Correa en el juicio a la trama y que ahora se ha conocido al levantarse el secreto de las actuaciones.
La Policía analiza, entre otras, documentación procedente de los casos Púnica y Lezo, en los que se investigan operaciones irregulares de exresponsables del PP en Madrid, así como de la pieza Kitchen del caso Villarejo, referida al espionaje al que fue sometido el extesorero Luis Bárcenas por orden del Ministerio del Interior en 2013, estando al frente Jorge Fernández Díaz, al que la Fiscalía ha pedido imputar por estos hechos.
La Policía considera que el carácter de estas donaciones que nutrían la caja B del PP "era mantener unas buenas relaciones con el Partido Popular a nivel central, con el fin que desde ese órgano directivo les pudieran facilitar los contactos con cargos públicos de Administraciones Públicas gobernadas por el Partido Popular", como "punto de contacto con quien tenía la capacidad de decisión en materia de contratación pública".
Además de estas donaciones, el informe recoge las que realizaron otras veinte empresas o empresarios, la mayor parte coincidente con periodos electorales: Aldesa, Asedes, Assignia-Hispánica, Azvi, Bruesa, Copasa, Cyopsa-Sisocia, Copisa, FCC, Ignacio Ugartetxe, José Antonio Romero Polo, José Luis Moreno, Luis Gálvez, Pilar Pulido, Mercadona, Licuas y Desprosa, Obrascón Huarte, Construcciones Rubau, Grupo Sacyr, y Grupo Empresarial Sando.
Más noticias sobre política
Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi
El 27 de septiembre se cumplirán 50 años de su fusilamiento y el partido hace un llamamiento a participar en el acto que se celebrará en Pamplona en su recuerdo. En referencia a las voces que afirman que estos actos “causan dolor”, en opinión de Sortu, aún existen “víctimas de primera y segunda”.
El TSJC suspende parte del decreto que protege el catalán en las aulas
El fallo, que puede ser recurrido por la Generalitat, anula una decena de artículos, entre ellos las disposiciones que fijaban el catalán como lengua vehiculare y de aprendizaje, así como de idioma habitual en la actividad docente y administrativa.
Pradales insta a Sánchez a cumplir su compromiso con la capacidad energética de Euskadi
Entrevistado en Onda Vasca, el lehendakari ha subrayado que este compromiso se iba a materializar "en verano". "Estamos en la cuenta atrás y espero que el Gobierno español cumpla el compromiso adquirido en la reunión bilateral y que en la nueva planificacion tengamos esta cuestión resuelta", ha reclamado.
Feijóo acusa a Sánchez de moverse "solo por miedo a los jueces, los medios y las urnas"
El líder del PP Alberto Núñez Feijóo y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se han enzarzado en acusaciones mutuas en el primer cara a cara en el primer pleno en el Congreso. Feijóo ha tildado a la mujer de Sánchez de "pluriimputada". El presidente del Gobierno español, por su parte, ha presumido de un Ejecutivo "limpio y que funciona".
El Congreso tumbará hoy la reducción de jornada, a la que el Gobierno español no renuncia
La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha señalado que la votación de hoy "no es un punto final, es un punto y seguido" y que cada grupo va a quedar retratado con su postura.
Yolanda Díaz asume la derrota de la reducción de jornada en el Congreso y llama a la movilización
PP, Vox y Junts, con su mayoría absoluta, vetarán la norma para retirarla del trámite parlamentario.
Antxustegi valora “positivamente” la ronda de contactos con el lehendakari: “Hemos visto un clima político de estabilidad”
El lehendakari Imanol Pradales ha cerrado su ronda de contactos con los diferentes partidos con Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV. Éste último ha valorado positivamente la iniciativa, subrayando que ha visto un “clima político de estabilidad, de diálogo y acuerdo, y un lehendakari y un Gobierno alineado con las necesidades de la ciudadanía”.
Otxandiano propone a Pradales alcanzar acuerdos de país en cinco ámbitos, priorizando la cuestión del nuevo estatus político
EH Bildu también ve posibilidades de acuerdo en los siguientes cuatro temas: las políticas climáticas, la política lingüística, el sistema educativo y la modernización de la administración y del sistema institucional.
El lehendakari Pradales recibe a Pello Otxandiano
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco.
El Tribunal Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado
El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha acordado la apertura de juicio oral al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos por la filtración de información sobre el caso de fraude fiscal del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso.