memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España ficha a Paco Etxeberria como asesor para la memoria histórica

El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática con la que pretende dar un impulso a la exhumación de restos en fosas comunes.
Etxeberria ha intervenido en la apertura de cientos de fosas de la guerra civil. Foto: EFE.

El antropólogo forense y presidente de Aranzadi, Paco Etxeberria, asesorará al Gobierno español en la apertura de cientos de fosas comunes existentes en aquellas comunidades autónomas donde poco o nada se ha hecho hasta el momento, según ha informado Radio Euskadi.

El ejecutivo de Sánchez pretende completar la apertura de estas fosas a través de la Ley de Memoria Democrática, cuyo anteproyecto se aprobará mañana en Consejo de Ministros. Además de Etxeberria, el Gobierno de España contará con el asesoramiento del antropólogo Paco Ferrándiz.

Etxeberria, junto a su equipo, ha intervenido en la apertura de cientos de fosas de la guerra civil, la mayoría con víctimas causadas por el bando franquista, aunque también algunas del bando republicano. El reto ahora es avanzar en comunidades como Murcia o Andalucía, donde los trabajos se han paralizado desde que el PP llegó al poder con el apoyo de Vox. Asimismo, el anteproyecto contempla la posibilidad de ilegalizar organizaciones como la Fundación Franco, según avanzó la vicepresidenta Carmen Calvo.

Habrá laboratorios de referencia para las exhumaciones, entre ellos el de la UPV/EHU. Además, se seguirán los criterios que la ONU recomienda a España desde 2014 en materia de memoria histórica y, sobre todo, se creará una nueva fiscalía para las exhumaciones e identificaciones. El espíritu no será buscar condenas, sino fijar la verdad histórica.

No se prevé que esta ley tenga gran incidencia en Euskadi o Navarra, dado que son dos comunidades que ya han avanzado mucho terreno al respecto y se presentan como modélicas en este ámbito.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más