1300 personas denuncian el bloqueo del Gobierno galo ante la subprefectura de Baiona
El colectivo Bake Bidea ha organizado este sábado una jornada de movilizaciones en toda Ipar Euskal Herria para denunciar el "peligro que corre el proceso de paz". Así, se han llevado a cabo concentraciones, reparto de pasquines, realización de murales etc. en 22 localidades de Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa bajo el lema "30 años son suficientes".
Tras las movilizaciones, que se han desarrollado entre las 11:00 a 13:00 horas, alrededor de 1300 personas se han concentrado en Baiona, a las puertas de la sede de la prefectura. Allí han construido un muro de ladrillo para denunciar que la defensa de los derechos de los presos es en estos momentos como "darse contra un muro", y han pedido "pasos firmes" en la resolución del conflicto vasco.
Uno de los ladrillos ha sido colocado por el presidente de la mancomunidad, Jean René Etchegaray. Etchegaray ha denunciado que en la práctica "se ha restablecido la pena de muerte" para los presos vascos y que eso es "inaceptable". "He participado en el acto de desobediencia porque es la única manera de que el presidente Emmanuel Macron nos escuche" ha expicado el también alcalde de Baiona.
La presidenta de Bake Bidea, Anaiz Funosas, se ha mostrado preocupada porque "el proceso de paz está bloqueado" y "no se están cumpliendo los compromisos adoptados tras el desarme de ETA". Tras el acto, Funosas ha declarado que "hemos construido la pared que nos ha impuesto Francia ante el proceso de paz, la pared que derribaremos. Estamos preparados para correr riesgos. Esto no es más que el principio, vamos a ir hasta el final ".
Uno de los principales escollos a los que se enfrentan, asegura Funosas, es la evolución que ha tenido la ley antiterrorista francesa con la puesta en marcha de la Fiscalía Nacional Antiterrorista. "Esta nueva organización está rechazando peticiones que previamente muchos jueces habrían aceptado y que podrían solventarse por cauces legales. Es una fiscalía cuyos parámetros se instalan en la venganza", ha matizado.
Los llamados "artesanos de la paz" han dado las gracias a los participantes y les han convocado el 25 de septiembre en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). La víspera, el 24 de septiembre, volverán a estudiar la petición de libertad condicional del preso Frederic Haranburu Xistor y responderán a la petición realizada por Jakes Esnal.
Frederic Haranburu ha cumplido 30 años en prisión. El caso de Haranburu, así como el de Ion Kepa Parot y Jakes Esnal, condenados también a cadena perpetua, han centrado en los últimos meses los esfuerzos de interlocución de la delegación vasca que mantiene abiertos canales de interlocución con el Ministerio de Justicia galo.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.