Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Ronda de contactos
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia confía en que ELA y LAB vuelvan a la Mesa de Diálogo Social

La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, por su parte, ha avanzado que su sindicato no tiene intención de regresar a la Mesa de Diálogo por considerar que ese foro es "un farsa".
Idoia Mendia, Elena Pérez Barredo y miembros del sindicato LAB. Foto: EFE

La consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha apelado al diálogo y a la voluntad de acuerdo como motor para impulsar los grandes retos y adoptar las medidas urgentes para recuperar el empleo en este "momento crítico" y ha dicho que confía en que ELA y LAB participen en la Mesa de Diálogo Social.

La también vicehelendakari del Gobierno Vasco ha valorado en una nota la ronda de reuniones bilaterales que ha mantenido desde la semana pasada con los sindicatos y la patronal vasca y que este lunes ha finalizado con la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu.

Mendia ha opinado que estos encuentros han sido "muy provechosos" y ha agradecido a todos los representantes sindicales y de la patronal su "disposición". Además ha adelantado que el próximo miércoles se continuará sus contactos con miembros del movimiento cooperativo (Konfekoop), con las sociedades laborales representadas con ASLE y con la Asociación de Autónomos Vascos (AVA).

La consejera ha defendido como herramienta fundamental la concertación con los agentes sociales y ha destacado el valor de la Mesa de Diálogo Social, que confía pueda contar con la totalidad de los representantes sociales para enriquecer sus propuestas y planes de actuaciones. Sin embargo, tanto ELA como LAB han reiterado tras reunirse con Mendia su negativa a volver a este foro.

LAB: Es una falsedad decir que hay que bajar sueldos

La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha rechazado la posibilidad de bajar los sueldos para mantener los puestos de trabajo ante la crisis económica causada por la COVID-19 porque esa "tesis de la patronal" es "una falsedad".

Al término del encuentro, que se ha prolongado durante una hora y que ha transcurrido en un clima "cordial", la líder de LAB ha avanzado que su sindicato no tiene intención de regresar a la Mesa de Diálogo Social (ELA tampoco participará) por considerar que ese foro es "un farsa".

Aranburu ha planteado a la consejera la necesidad de poner en marcha un plan integral de empleo que pase por derogar la reforma laboral para crear empleo y "dignificarlo" y en este sentido le ha pedido que adopte "una posición muy clara en contra de las tesis de la patronal, que ahora plantea que hay que bajar salarios para mantener el empleo y eso una falsedad".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X