Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu sugiere "republicanizar la monarquía" para una mayor "legitimación"

El lehendakari se ha expresado así durante el pleno de control que celebra el Parlamento Vasco en respuesta a una pregunta de la única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez.
18:00 - 20:00
Urkullu pide "republicanizar la monarquía"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido "republicanizar la monarquía" para que esta institución tenga una mayor "legitimación social".

Urkullu se ha expresado así durante el pleno de control al Gobierno Vasco que este viernes celebra el Parlamento de Vitoria-Gasteiz en respuesta a una pregunta de la única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, quien ha reprochado al lehendakari que no haya condenado los "ataques" a la corona por parte de ministros de Unidas Podemos. 

"Le sugiero que analice también la oportunidad de republicanizar la monarquía que he planteado públicamente en pro de una mayor transparencia, apertura, modernizacion y legitimación social de la propia institución", ha dicho textualmente Urkullu.

El lehendakari ha reprochado al partido de extrema derecha su "añoranza" por los sistemas predemocráticos, su búsqueda de la inestabilidad institucional y su falta de creencia en el autogobierno vasco.

Lo ha hecho después de que la parlamentaria de Vox haya acusado a Urkullu y al PNV de ser "cómplices necesarios" del desprestigio de las instituciones en España por cuestionar la inhabilitación del expresidente de Cataluña Quim Torra. 

Urkullu ha recordado que la mejor prueba de que las instituciones funcionan es que Vox está en el Parlamento Vasco defendiendo sus postulados cuando en realidad son contrarios a este Legislativo y no les importa "nada" esta Cámara y lo que representa.

Respuesta ante la COVID-19

Por otro lado, el lehendakari ha defendido que las medidas puestas en marcha por su gobierno hasta ahora para paliar las consecuencias de la COVID-19 están siendo "efectivas", a pesar de "los errores que pudiera haber habido", y ha hecho un llamamiento a la oposición para acordar propuestas en la misma dirección.

Urkullu ha hecho estas afirmaciones en respuesta a sendas cuestiones planteadas por su grupo y por la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, en el primer pleno de control del Parlamento Vasco de esta legislatura, en el que Javier Tellería (PNV) le ha preguntado por el Programa de Reactivación Económica y del Empleo 2020-2024, dotado de 13.250 millones de euros y presentado el pasado martes.

Este programa no está aprobado todavía y recibirá luz verde por parte del Ejecutivo a finales de octubre, tras contrastarlo con instituciones forales y municipales y con agentes sociales. Se dota de presupuestos propios del Gobierno Vasco, ya que para elaborarlo no se ha contado con los fondos europeos, cuyo reparto está aún sin concretar.

El lehendakari ha puesto en valor este plan para impulsar la recuperación del empleo y bajar la tasa del paro por debajo del 10 % y ha defendido la gestión que su ejecutivo está haciendo de los efectos de la pandemia desde el mes de marzo.

Iriarte: "¿Cómo es posible el diálogo sin trabajo en común?"

Iriarte ha lamentado que las medidas anunciadas son insuficientes en áreas como la educación y ha reclamado "liderazgo público para avanzar en la dirección correcta". "¿Cómo es posible el diálogo sin trabajo en común?", se ha preguntado.

"Las medidas que hemos puesto en marcha cada vez son más efectivas, a pesar de los errores que puede haber habido", ha indicado Urkullu en su intervención.

En su contestación a la parlamentaria de la coalición, el lehendakari ha insistido en que la situación de Euskadi a todos los niveles es "mucho mejor" que en el mes de marzo, cuando se desató la pandemia del coronavirus.

"Desde marzo hemos vivido momentos llenos de dificultades y cada cual debe asumir su responsabilidad. No podemos buscar culpables para nuestras impotencias y miedos", ha advertido.

En este sentido, Urkullu ha planteado que "no es momento para polémicas estériles", sino de "colaboración y de trabajo en común". "Nuestra puerta está abierta para el dialogo y para acordar propuestas efectivas y ponerlas en marcha", ha dicho dirigiéndose al resto de grupos parlamentarios.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X