Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu sugiere "republicanizar la monarquía" para una mayor "legitimación"

El lehendakari se ha expresado así durante el pleno de control que celebra el Parlamento Vasco en respuesta a una pregunta de la única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez.
18:00 - 20:00
Urkullu pide "republicanizar la monarquía"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido "republicanizar la monarquía" para que esta institución tenga una mayor "legitimación social".

Urkullu se ha expresado así durante el pleno de control al Gobierno Vasco que este viernes celebra el Parlamento de Vitoria-Gasteiz en respuesta a una pregunta de la única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, quien ha reprochado al lehendakari que no haya condenado los "ataques" a la corona por parte de ministros de Unidas Podemos. 

"Le sugiero que analice también la oportunidad de republicanizar la monarquía que he planteado públicamente en pro de una mayor transparencia, apertura, modernizacion y legitimación social de la propia institución", ha dicho textualmente Urkullu.

El lehendakari ha reprochado al partido de extrema derecha su "añoranza" por los sistemas predemocráticos, su búsqueda de la inestabilidad institucional y su falta de creencia en el autogobierno vasco.

Lo ha hecho después de que la parlamentaria de Vox haya acusado a Urkullu y al PNV de ser "cómplices necesarios" del desprestigio de las instituciones en España por cuestionar la inhabilitación del expresidente de Cataluña Quim Torra. 

Urkullu ha recordado que la mejor prueba de que las instituciones funcionan es que Vox está en el Parlamento Vasco defendiendo sus postulados cuando en realidad son contrarios a este Legislativo y no les importa "nada" esta Cámara y lo que representa.

Respuesta ante la COVID-19

Por otro lado, el lehendakari ha defendido que las medidas puestas en marcha por su gobierno hasta ahora para paliar las consecuencias de la COVID-19 están siendo "efectivas", a pesar de "los errores que pudiera haber habido", y ha hecho un llamamiento a la oposición para acordar propuestas en la misma dirección.

Urkullu ha hecho estas afirmaciones en respuesta a sendas cuestiones planteadas por su grupo y por la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, en el primer pleno de control del Parlamento Vasco de esta legislatura, en el que Javier Tellería (PNV) le ha preguntado por el Programa de Reactivación Económica y del Empleo 2020-2024, dotado de 13.250 millones de euros y presentado el pasado martes.

Este programa no está aprobado todavía y recibirá luz verde por parte del Ejecutivo a finales de octubre, tras contrastarlo con instituciones forales y municipales y con agentes sociales. Se dota de presupuestos propios del Gobierno Vasco, ya que para elaborarlo no se ha contado con los fondos europeos, cuyo reparto está aún sin concretar.

El lehendakari ha puesto en valor este plan para impulsar la recuperación del empleo y bajar la tasa del paro por debajo del 10 % y ha defendido la gestión que su ejecutivo está haciendo de los efectos de la pandemia desde el mes de marzo.

Iriarte: "¿Cómo es posible el diálogo sin trabajo en común?"

Iriarte ha lamentado que las medidas anunciadas son insuficientes en áreas como la educación y ha reclamado "liderazgo público para avanzar en la dirección correcta". "¿Cómo es posible el diálogo sin trabajo en común?", se ha preguntado.

"Las medidas que hemos puesto en marcha cada vez son más efectivas, a pesar de los errores que puede haber habido", ha indicado Urkullu en su intervención.

En su contestación a la parlamentaria de la coalición, el lehendakari ha insistido en que la situación de Euskadi a todos los niveles es "mucho mejor" que en el mes de marzo, cuando se desató la pandemia del coronavirus.

"Desde marzo hemos vivido momentos llenos de dificultades y cada cual debe asumir su responsabilidad. No podemos buscar culpables para nuestras impotencias y miedos", ha advertido.

En este sentido, Urkullu ha planteado que "no es momento para polémicas estériles", sino de "colaboración y de trabajo en común". "Nuestra puerta está abierta para el dialogo y para acordar propuestas efectivas y ponerlas en marcha", ha dicho dirigiéndose al resto de grupos parlamentarios.

 

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más