Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui: "No ha habido recortes en el Sistema Sanitario y no va a haberlos"

La consejera de Salud reitera que mantiene su mano tendida a los representantes de los trabajadores porque apuesta por el diálogo como la vía para "avanzar".
18:00 - 20:00
Sagardui apuesta por el diálogo con los sindicatos

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha defendido este viernes que "no ha habido recortes y no va a haberlos en el sistema sanitario" de Euskadi y cree que no se puede hablar de "no contrataciones o de recortes" cuando "son miles las personas contratadas en Osakidetza en estos momentos, por encima de la plantilla habitual".

En el primer pleno de control al Gobierno Vasco de la legislatura en el Parlamento Vasco, el parlamentario de Eklarrekin Podemos-IU, Jon Hernández, ha preguntado a la consejera de Salud sobre la situación de los Puntos de Atención Continuada (PAC) y se ha mostrado preocupado por el cierre de varios de estos puntos, lo que "obliga a mucha gente a desviarse a las urgencias hospitalarias".

La consejera ha defendido que la actual situación de los PAC responde a la coyuntura y a la demanda asistencial actual, y ha defendido que en la gestión de un servicio público es necesario "ajustar" los recursos que se prestan a la demanda del momento.

En este sentido, ha recordado que se pidió a los profesionales sanitarios que priorizaran sus vacaciones en el periodo de verano, con la previsión de una posible mayor incidencia de la COVID-19 en los próximos meses, de este modo antes del próximo 12 de octubre, todo el personal está reincorporado.

"La solución no siempre es más, sino gestión responsable y ética"

Tras recordar que los recursos de cualquier sistema público son "limitados", ha insistido en la necesidad de gestionarlos "de modo eficiente" y ha explicado que este es el objetivo del Gobierno Vasco. "La solución no siempre es más, sino gestión responsable y ética", ha subrayado.

Además, ha reiterado que mantiene su mano tendida a los representantes de los trabajadores porque cree que "es el diálogo y no la confrontación sistemática la vía para avanzar". "Queremos seguir el camino del diálogo y con esa voluntad vamos a ir a las reuniones que hemos acordado con los sindicatos", ha subrayado.

La consejera ha recordado que la principal función de los PAC es cubrir los tramos horarios en los que los centros de salud cierran y ha reconocido que la pandemia ha obligado a "reorganizar, en función de cada coyuntura epidemiológica y asistencial, el funcionamiento de la práctica totalidad de los servicios sanitarios, también en los PAC, en Euskadi y en todos los países del mundo".

No obstante, ha defendido que se ha realizado "sin menoscabo de la atención que se presta" y ha detallado que en la actualidad hay más de 25 PAC en Euskadi con un "aumento del personal que los atiende". "El hecho de que el volumen de asistencias a urgencias no se haya incrementado viene a avalar la suficiencia de la prestación ofrecida por los PAC", ha subrayado.

Por ello, ha afirmado que la situación actual de los PAC es "buena" y "Euskadi está siendo capaz de dar respuesta a esa necesidad asistencial".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X