Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui: "No ha habido recortes en el Sistema Sanitario y no va a haberlos"

La consejera de Salud reitera que mantiene su mano tendida a los representantes de los trabajadores porque apuesta por el diálogo como la vía para "avanzar".
18:00 - 20:00
Sagardui apuesta por el diálogo con los sindicatos

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha defendido este viernes que "no ha habido recortes y no va a haberlos en el sistema sanitario" de Euskadi y cree que no se puede hablar de "no contrataciones o de recortes" cuando "son miles las personas contratadas en Osakidetza en estos momentos, por encima de la plantilla habitual".

En el primer pleno de control al Gobierno Vasco de la legislatura en el Parlamento Vasco, el parlamentario de Eklarrekin Podemos-IU, Jon Hernández, ha preguntado a la consejera de Salud sobre la situación de los Puntos de Atención Continuada (PAC) y se ha mostrado preocupado por el cierre de varios de estos puntos, lo que "obliga a mucha gente a desviarse a las urgencias hospitalarias".

La consejera ha defendido que la actual situación de los PAC responde a la coyuntura y a la demanda asistencial actual, y ha defendido que en la gestión de un servicio público es necesario "ajustar" los recursos que se prestan a la demanda del momento.

En este sentido, ha recordado que se pidió a los profesionales sanitarios que priorizaran sus vacaciones en el periodo de verano, con la previsión de una posible mayor incidencia de la COVID-19 en los próximos meses, de este modo antes del próximo 12 de octubre, todo el personal está reincorporado.

"La solución no siempre es más, sino gestión responsable y ética"

Tras recordar que los recursos de cualquier sistema público son "limitados", ha insistido en la necesidad de gestionarlos "de modo eficiente" y ha explicado que este es el objetivo del Gobierno Vasco. "La solución no siempre es más, sino gestión responsable y ética", ha subrayado.

Además, ha reiterado que mantiene su mano tendida a los representantes de los trabajadores porque cree que "es el diálogo y no la confrontación sistemática la vía para avanzar". "Queremos seguir el camino del diálogo y con esa voluntad vamos a ir a las reuniones que hemos acordado con los sindicatos", ha subrayado.

La consejera ha recordado que la principal función de los PAC es cubrir los tramos horarios en los que los centros de salud cierran y ha reconocido que la pandemia ha obligado a "reorganizar, en función de cada coyuntura epidemiológica y asistencial, el funcionamiento de la práctica totalidad de los servicios sanitarios, también en los PAC, en Euskadi y en todos los países del mundo".

No obstante, ha defendido que se ha realizado "sin menoscabo de la atención que se presta" y ha detallado que en la actualidad hay más de 25 PAC en Euskadi con un "aumento del personal que los atiende". "El hecho de que el volumen de asistencias a urgencias no se haya incrementado viene a avalar la suficiencia de la prestación ofrecida por los PAC", ha subrayado.

Por ello, ha afirmado que la situación actual de los PAC es "buena" y "Euskadi está siendo capaz de dar respuesta a esa necesidad asistencial".

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más