Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui: "No ha habido recortes en el Sistema Sanitario y no va a haberlos"

La consejera de Salud reitera que mantiene su mano tendida a los representantes de los trabajadores porque apuesta por el diálogo como la vía para "avanzar".
18:00 - 20:00
Sagardui apuesta por el diálogo con los sindicatos

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha defendido este viernes que "no ha habido recortes y no va a haberlos en el sistema sanitario" de Euskadi y cree que no se puede hablar de "no contrataciones o de recortes" cuando "son miles las personas contratadas en Osakidetza en estos momentos, por encima de la plantilla habitual".

En el primer pleno de control al Gobierno Vasco de la legislatura en el Parlamento Vasco, el parlamentario de Eklarrekin Podemos-IU, Jon Hernández, ha preguntado a la consejera de Salud sobre la situación de los Puntos de Atención Continuada (PAC) y se ha mostrado preocupado por el cierre de varios de estos puntos, lo que "obliga a mucha gente a desviarse a las urgencias hospitalarias".

La consejera ha defendido que la actual situación de los PAC responde a la coyuntura y a la demanda asistencial actual, y ha defendido que en la gestión de un servicio público es necesario "ajustar" los recursos que se prestan a la demanda del momento.

En este sentido, ha recordado que se pidió a los profesionales sanitarios que priorizaran sus vacaciones en el periodo de verano, con la previsión de una posible mayor incidencia de la COVID-19 en los próximos meses, de este modo antes del próximo 12 de octubre, todo el personal está reincorporado.

"La solución no siempre es más, sino gestión responsable y ética"

Tras recordar que los recursos de cualquier sistema público son "limitados", ha insistido en la necesidad de gestionarlos "de modo eficiente" y ha explicado que este es el objetivo del Gobierno Vasco. "La solución no siempre es más, sino gestión responsable y ética", ha subrayado.

Además, ha reiterado que mantiene su mano tendida a los representantes de los trabajadores porque cree que "es el diálogo y no la confrontación sistemática la vía para avanzar". "Queremos seguir el camino del diálogo y con esa voluntad vamos a ir a las reuniones que hemos acordado con los sindicatos", ha subrayado.

La consejera ha recordado que la principal función de los PAC es cubrir los tramos horarios en los que los centros de salud cierran y ha reconocido que la pandemia ha obligado a "reorganizar, en función de cada coyuntura epidemiológica y asistencial, el funcionamiento de la práctica totalidad de los servicios sanitarios, también en los PAC, en Euskadi y en todos los países del mundo".

No obstante, ha defendido que se ha realizado "sin menoscabo de la atención que se presta" y ha detallado que en la actualidad hay más de 25 PAC en Euskadi con un "aumento del personal que los atiende". "El hecho de que el volumen de asistencias a urgencias no se haya incrementado viene a avalar la suficiencia de la prestación ofrecida por los PAC", ha subrayado.

Por ello, ha afirmado que la situación actual de los PAC es "buena" y "Euskadi está siendo capaz de dar respuesta a esa necesidad asistencial".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más