El Gobierno Vasco apuesta por renovar el Estatuto y pide las competencias pendientes
El Ejecutivo vasco defiende en su programa de gobierno 2020-2024 actualizar el Estatuto de Gernika sobre la base de los trabajos de la ponencia parlamentaria de la pasada legislatura y aboga por negociar con el Gobierno central el traspaso de competencias pendientes para completar el autogobierno.
El Gobierno Vasco, integrado por PNV y PSE-EE al igual que en la pasada legislatura pero en esta con mayoría absoluta en la Cámara autonómica, aprobó este martes el programa de gobierno para los próximos cuatro años, marcado por tres principios básicos: garantizar la salud, reactivar la economía y el empleo, y mantener los servicios públicos y las políticas sociales.
Autogobierno
El autogobierno es uno de los cuatro ejes (Prosperidad, Personas y Planeta) en los que se articulan los compromisos programáticos, área en la que se subraya que "su defensa y la reclamación de las competencias pendientes" son los pilares fundamentales para afrontar la "actualización de pacto estatutario" con el Estado.
Recoge que este proceso se haga sobre la base de los trabajos realizados por la ponencia parlamentaria de autogobierno de la pasada legislatura y reafirma su compromiso de trabajar por el cumplimiento de los compromisos políticos e institucionales para completar el autogobierno, conforme al cronograma de negociaciones de competencias pendientes con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Competencias
En este sentido, cita el traspaso de 28 competencias, entre ellas iniciar los estudios sobre materias relacionadas con la gestión económica de la Seguridad Social, al tiempo que apuesta por defender el autogobierno utilizando de forma "efectiva" los mecanismos "políticos, jurídicos e institucionales vigentes".
Contempla la transferencia de la gestión de las prisiones y la idea de desarrollar una política penitenciaria fundamentada en los principios de "individualización, humanidad, reconocimiento del daño causado y reinserción".
En materia de derechos humanos y convivencia, apunta un compromiso para promover una "memoria crítica del pasado de terrorismo y violencia", que se concreta con el rechazo a la "legitimación, compensación o minimización de cualquier forma" de violencia.
Se apoya el traslado de los presos a prisiones cercanas a su entorno familiar, "en los términos orientados por la Constitución y la legalidad penitenciaria", todo ello a través del diálogo y la colaboración con el Gobierno de España.
Por lo que respecta a la salud, abre el apartado con la constatación de que la COVID-19 "ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar" el sistema sanitario.
Los socios de Gobierno se comprometen a ampliar la plantilla del personal facultativo y las plazas de enfermería interna residente, así como a desburocratizar la labor de los profesionales médicos y de enfermería.
COVID-19
En lo referente a la pandemia, se limita a constatar que se implantarán nuevas tecnologías de detección y seguimiento de contagios, con el refuerzo de la realización de test desde los servicios de Atención Primaria.
También plantean desarrollar un plan de recuperación de personas enfermas que, "por la priorización de la respuesta a la COVID-19 y el confinamiento, se hayan visto afectadas en el desarrollo de pruebas o cribados".
Empleo
En cuanto al empleo y a la reactivación económica, contempla el objetivo de reducir el paro por debajo del 10 %, de que la industria y los servicios avanzados concentren más del 40 % del PIB vasco, y lograr la convergencia en I+D con la media europea.
Transporte
En el apartado de transportes, se compromete a culminar la "Y vasca" con la construcción de estaciones en Irun, San Sebastián, Ezkio, Bilbao y Vitoria-Gasteiz, así como la variante ferroviaria soterrada de la capital guipuzcoana, entre otras actuaciones.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.