Transferencias pendientes
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos vasco y español retoman el contacto para las transferencias pendientes

Josu Erkoreka, el vicelehendakari primero, no tiene "ninguna duda" de que se avanzará en próximos meses hacia el pleno cumplimiento del Estatuto, porque es "un objetivo compartido".
Josu Erkoreka, el vicelehendakari primero. Foto de archivo obtenida de un vídeo de EiTB

Los gobiernos de Pedro Sánchez e Iñigo Urkullu ya han reanudado los contactos para avanzar en las materias pendientes de traspasar a Euskadi, según ha informado el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, que ha destacado la actitud sin "precedentes y real" de la Administración estatal para materializar las transferencias.

Además, ha asegurado que no tiene "ninguna duda" de que se avanzará en próximos meses hacia el pleno cumplimiento Estatuto de Gernika porque es "un objetivo compartido" entre ambos Ejecutivos.

Así, Erkoreka ha explicado que "se han retomado los contactos con Madrid y, próximamente, se estará en condiciones de avanzar un escenario temporal" para lograr acuerdos en las transferencias.

Erkoreka también ha hecho referencia a la Ley que regula el Ingreso Mínimo Vital, puesto que la quinta disposición adicional dice que la materia se transferirá a las instituciones vascas "antes de final del próximo mes de octubre".

Por ello, ha dicho que ambas partes están llamadas a "hacer todo lo que está al alcance de su mano para que eso pueda ser así". "Lo importante es que los contactos ya se han retomado y habrá trabajo en las próximas semanas de la intensidad suficiente como para que el acuerdo pueda alcanzarse lo antes posible", ha indicado.

"De hecho, Lanbide ya está gestionando transitoriamente esa materia, lo que significa que algo se ha avanzado en las conversaciones y un principio de acuerdo sobre el modo en el que puede repartirse entre ambas Administraciones, la central y la vasca, la gestión de esa materia existe ya", ha manifestado.

Por otro lado, Erkoreka ha recordado que "no es nuevo" que el PP se oponga a determinadas transferencias, como la de prisiones, y ha señalado que hace unos meses "un conocido senador de los populares" -en alusión a Iñaki Oyarzabal- presentó una iniciativa en la Cámara alta "para requerir al Gobierno español para que no se realizaran los traspasos pendientes".

"El PP juega a lo que juega. Después, se sacará una foto ante el Árbol de Gernika como muestra 'inequívoca' de su compromiso con el Estatuto de Gernika y el autogobierno vasco, pero su actitud en el día a día en las instituciones en las que tiene una cierta capacidad de influencia, es que ponen obstáculos y dificultades a todo", ha indicado.

En esta línea, ha destacado que, "afortunadamente", la estrategia y el compromiso de los Ejecutivos central y vasco "están muy por encima de lo que el PP pueda hacer". Así, el vicelehendakari cree que hay una voluntad por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez de realizar las transferencias, incluidas las de prisiones y la Seguridad Social.

"Su actitud no tiene precedentes. Nunca antes un Gobierno central había reconocido que todas las transferencias que el Gobierno Vasco tiene identificadas como de pendiente realización, efectivamente son así, y que esas transferencias se deben llevar a cabo en los términos en los que el Ejecutivo Vasco ha identificado en la ficha correspondiente (una por cada materia)", ha indicado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más