EH Bildu propone crear dos mesas en Euskadi y Navarra para acordar las medidas
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha propuesto este lunes la creación de sendas mesas para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 en Euskadi y Navarra, en las que, junto a las administraciones, también participen todos los agentes políticos, sociales y económicos afectados.
Otegi ha lanzado esta propuesta en una rueda de prensa telemática que ha ofrecido desde la sede donostiarra de su coalición, para dar a conocer el análisis de la Mesa Política de EH Bildu ante la "gravedad" de la situación actual en el País Vasco y la Comunidad Foral a la que, según ha comentado, nadie puede hacer frente "en solitario" aún contando con "mayoría absoluta".
Por este motivo, ha anunciado la disposición de su coalición a apoyar las medidas necesarias que puedan ser consensuadas en estas mesas con un "método diseñado entre todos", dirigido a "liberar todas las energías de este país" y basado en el "sentido común" frente a la situación actual de "emergencia excepcional".
Ha recalcado que el objetivo "debe ser aplanar la curva" y "evitar los contagios", mediante un "método" que contemple "medidas excepcionales" adoptadas en un "espacio de encuentro" donde todos los sectores implicados puedan disponer de "datos reales" para definir una "estrategia" y "consensuar grandes acuerdos". "Todos juntos seguro que somos más eficaces", ha sentenciado.
Tras apelar a las medidas frente al coronavirus que plantean la OMS, la comunidad científica e incluso el FMI, porque "sin salud no hay economía", Otegi se ha mostrado partidario de "limitar la movilidad y la interacción social" e incrementar el número de rastreadores hasta multiplicarlo "por cinco", al tiempo que se implementan "medidas de ayuda" que garanticen el "sostenimiento" de los sectores más afectados, como la hostelería y el comercio.
También ha incidido en la necesidad de reforzar la atención en la Sanidad primaria "con nuevas contrataciones" y de realizar "cribados masivos".
Unas medidas a las que, como ha anunciado, su coalición dará "cobertura, amparo y apoyo", pero siempre "desde el trabajo en común", porque, según ha dicho, o las administraciones adoptan decisiones o "el virus la adoptará por nosotros".
Tras recalcar que es preciso tomar decisiones "a su debido tiempo porque la pasividad y la parsimonia nos hace perder un tiempo precioso", ha pedido a los ciudadanos "sacrificio" y que "extremen las medidas", porque no se sale de los problemas "sin compromiso".
Decir "toda la verdad"
El líder de EH Bildu ha mantenido además en que su formación "no quiere señalar culpables sino buscar soluciones", a pesar de que existen distintas "razones" que nos han conducido a la situación actual, como los "recortes permanentes en la sanidad pública" y la adopción "tardía" de medidas, lo que condujo a no aprovechar el "tiempo precioso" ganado tras "aplanar la curva" con el confinamiento sin haber hecho "las tareas necesarias para afrontar una segunda o tercera ola" de la pandemia.
Ahora, ante esta nueva coyuntura, Otegi ha apelado "a la política de verdad con mayúsculas" y a la "oportunidad" que surge para "hacer política de otra manera" y demostrar que el "ecosistema" que conforman el País Vasco y Navarra también es "diferente" cuando las cosas "van mal".
Para ello, ha insistido en la necesidad de "dar criterios claros a la gente", decirle "toda la verdad", admitir que la situación "es grave y que probablemente en las próximas semanas se agrave más", al tiempo que se "fortalece" una "comunidad cohesionada" con un "fuerte sentimiento de pertenencia".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".