Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso autoriza el estado de alarma hasta el 9 de mayo

El apoyo que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos ha obtenido para sacar adelante la medida ha procedido de sus habituales aliados parlamentarios, además de Ciudadanos. En total, 194 votos a favor.
El Congreso autoriza un estado de alarma hasta el 9 de mayo. Foto: EFE

El Congreso de los Diputados ha autorizado este jueves la prórroga del estado de alarma declarado para atajar la pandemia hasta el 9 de mayo de 2021.

El apoyo que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos ha obtenido para sacar adelante la medida ha procedido de sus habituales aliados parlamentarios, además de Ciudadanos. En total, 194 votos a favor.

PP, UPN, EH Bildu y CUP se han abstenido. Se han resgistrado 99 abstenciones. Mientras que Vox ha rechazado este nuevo estado de alarma por considerarlo inconstitucional.

JxCat también se ha abstenido, pero sólo los cuatro diputados adscritos a estas siglas, ya que los otros cuatro del PDeCAT han elegido apoyar el estado de alarma de seis meses.

La prórroga ha recibido 53 votos en contra, los de Vox y el del diputado de Foro, Isidro Martínez Oblanca.

Antes de la votación de la prórroga, el Congreso se ha pronunciado sobre las propuestas de los grupos para modificar el decreto ley. Sólo han salido adelante las de ERC y PNV.

Gracias al acuerdo que el PSOE culminó ayer miércoles con Esquerra, el presidente, Pedro Sánchez, tendrá que comparecer ante el pleno cada dos meses para informar sobre la evolución de la pandemia mientras dure el estado de alarma.

Asimismo, cuatro meses después de la entrada en vigor de la alarma, es decir, a partir del 9 de marzo, la Conferencia de Presidentes podrá plantear el levantamiento de las medidas si cuenta con el criterio favorable del Consejo Interterritorial de Salud, que reúne al Ministerio de Sanidad con las consejerías autonómicas.

La del PNV, por su parte, pedía que los llamados enclaves, como por ejemplo el Condado de Treviño, reciban el mismo tratamiento frente a la pandemia que la provincia circundante.

El Gobierno ha logrado sacar adelante la prórroga a cambio de que Sánchez también rinda cuentas ante el Congreso.

El debate en el Congreso ha contado con la presencia al inicio del presidente, si bien ha abandonado el hemiciclo aproximadamente una hora después y no ha escuchado las réplicas de la oposición. Muchos grupos se lo han reprochado.

Al haber autorizado una prórroga de seis meses, el Gobierno ha logrado evitar votaciones periódicas como las del primer estado de alarma, que se alargó en seis ocasiones, de marzo a junio, tras votaciones que iban reuniendo cada vez menos apoyos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más