Ronda de contactos
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y Elkarrekin Podemos piden ayudas para los sectores afectados

Maddalen Iriarte y Miren Gorrotxategi coinciden en que las medidas restrictivas deben ir acompañadas de ayudas, y así se lo han trasladado esta mañana al lehendakari Iñigo Urkullu.
18:00 - 20:00
EH Bildu entrega a Urkullu un plan con 123 medidas contra la pandemia

La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha considerado "imprescindibles" las nuevas restricciones que entrarán en vigor este sábado en Euskadi, pero ha lamentado que lleguen "quince días tarde" y ha confiado en que sean eficaces, tras reclamar una interlocución "más fluida" con el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Iriarte ha hecho esta reflexión tras cerrar la ronda de contactos que el lehendakari abrió la pasada semana con los grupos de la oposición y que tiene la intención de repetir cada cuatro meses.

La portavoz de la coalición soberanista ha considerado que el encuentro ha sido "un tanto decepcionante" porque conoció las nuevas medidas por televisión, aunque después se las envió el lehendakari. "La relación debe ser mucho más fluida y tenemos que conocer por qué y cómo se adoptan", ha reivindicado.

Por ese motivo, Iriarte ha precisado que no cuenta con toda la información para determinar si las restricciones "son correctas o no", pero en todo caso ha considerado que "son imprescindibles en estos momentos", ya que las adoptadas hace 15 días "no han sido suficientes".

"Las medidas vienen 15 días tarde. Ya se adoptaron hace 15 días en Navarra. Solo espero que sean eficaces", ha planteado la portavoz de la coalición abertzale, quien ha reclamado que deben estar acompañadas de ayudas de apoyo a los sectores afectados, como la hostelería.

En este sentido, ha echado en falta una "estrategia" por parte del Gobierno Vasco al considerar que debería tener preparados los planes de apoyo antes de lanzar las restricciones.

En cuanto a su reclamación de una interlocución continua con el lehendakari, Iriarte ha dicho que Urkullu "ha entendido" su decepción y que "la situación no debe seguir así".

"El coronavirus es un problema de país, es hora de actuar como país, no como Gobierno y oposición", ha trasladado al lehendakari, al que le ha pedido la conformación de una mesa para analizar la situación y hacer aportaciones.

Elkarrekin Podemos también pide ayudas para los sectores afectados

Previamente, el lehendakari ha recibido a la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, quién ha dejado claro que apoyan las nuevas medidas para frenar la expansión de la COVID-19, pero también ha reclamado que vayan acompañadas de otras medidas, entre las que ha citado las ayudas directas a la hostelería.

Gorrotxategi ha mostrado al lehendakari su disposición al trabajo en común y le ha transmitido que, aunque el decreto que publica hoy el Boletín Oficial del País Vasco contiene cuestiones "difíciles", su grupo es consciente de que la pandemia "obliga" a ello porque son restricciones "basadas en criterios científicos y sanitarios".

"Estamos dispuestas a arrimar el hombro"

"Vamos a apoyarlas y a ayudar para que se lleven a cabo de manera eficiente. Estamos dispuestas a arrimar el hombro", ha señalado Gorrotxategi, quien ha entregado al lehendakari un documento con 19 medidas que, a juicio de su coalición, deben acompañar a las limitaciones decretadas. 

En este sentido, ha defendido la aplicación de medidas de apoyo económico y social, entre las que ha destacado que se articulen ayudas directas a la hostelería, así como que se aplique el aplazamiento o fraccionamiento de pagos como impuestos y alquiler a estos establecimientos.

Asimismo, propone que se den pasos para garantizar unas condiciones materiales "mínimas y dignas" a los ciudadanos, como recursos de atención psicológica y psicosocial para toda la población, atención para las víctimas de la violencia machista, suspender los desahucios, y ayudas "suficientes", en general, para los trabajadores, pymes y autónomas afectados.

En el documento también plantean la puesta en marcha de una Mesa de Reconstrucción de Euskadi con la presencia de partidos, agentes sociales, sindicales, sociales y académicos para analizar la situación y las necesidades que vayan surgiendo por la evolución de la pandemia.

"Somos una oposición responsable y planteamos medidas de manera propositiva", ha concluido.

18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X