EH Bildu remarca el "valor político" del acuerdo sobre los presupuestos de Navarra
El Gobierno de Navarra ha anunciado a primera hora de la mañana que ha alcanzado un acuerdo con EH Bildu sobre los presupuestos para 2021. Posteriormente, a las 11:30 horas, la colación soberanista ha realizado una rueda de prensa para dar cuenta de su valoración, donde el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Adolfo Araiz, ha afirmado que "estamos contentos porque ha resultado un documento mejor de lo que esperábamos y porque aquí la derecha no ha tenido ni tendrá capacidad para condicionar la situación política".
La portavoz de EH Bildu en Navarra, Bakartxo Ruiz, ha explicado en primer lugar las claves del acuerdo y ha subrayado el "valor político" del mismo, ya que "Navarra Suma no ha conseguido condicionar los presupuestos y el acuerdo, a pesar de que ha intentado de forma desesperada reivindicar el veto y la exclusión".
"Hay dos modelos de gestión. Por un lado, el modelo de Navarra Suma, y todos recordamos como abordó la derecha la crisis de 2008, favoreciendo a los sectores privilegiados, haciendo recortes en los servicios públicos y convirtiendo lo público en subsidiario de lo privado. Y el otro modelo, el que prioriza la justicia social y la inversión pública. Afortunadamente, el Gobierno de Navarra no ha entrado en el juego sucio que ha planteado Navarra Suma, que no tienen proyecto ni para Navarra ni para los navarros, más allá de sus obsesiones y discursos caducos."
"Compartimos las líneas maestras", ha dicho. "Nuestras prioridades han sido claras: en este momento era imprescindible hacer frente a la crisis sanitaria y también a la crisis social y económica que viene. Y para ello hay que reforzar el sector público, no puede haber recortes y las necesidades reales de los personas deberían ser el eje de los presupuestos."
También ha reconocido que ha habido discrepancias, "en el ámbito fiscal", y que, aunque ha reconocido que "estas cuentas, si las hubiera hecho EH Bildu desde el principio, serían diferentes", ha manifestado que han intentado priorizar los consensos. Asimismo, ha añadido que estos presupuestos "no son un punto y final. Deben servir para seguir avanzando hacia unos servicios públicos universales, una vida digna y un modelo social y económico que coloque los cuidados en el centro".
En la misma línea se ha pronunciado Adolfo Araiz: "Las conversaciones han sido largas y al final hemos conseguido poner a las personas y sus necesidades en el centro". Ha insistido en que hay que hacer frente a la crisis en parámetros sociales, que "no puede haber recortes y que hay que incrementar los presupuestos", y en este sentido ha considerado que "se han fijado las claves para definir las políticas públicas que sean guía y norte para los futuros años".
Ha explicado que en los presupuestos se han acordado subidas para reforzar los servicios públicos, "tenían que ser unos presupuestos expansivos" y estos aumentos se concentrarán en tres áreas: Sanidad, Educación y Derechos Sociales.
También ha explicado que ha habido "discrepancias" sobre cómo debería ser la fiscalidad en estos momentos, pero ha subrayado que se ha logrado "el compromiso de repensar la política fiscal tras la crisis". Además, se han acordado algunas medidas para combatir el fraude fiscal desde ahora.
Araiz se ha mostrado satisfecho porque el presupuesto de 2021 va a aportar más dinero a un montón de áreas como la atención primaria, la intervención social, la cultura, las pensiones, el ciclo de 0-3 años, las administraciones locales... "Estamos contentos, se ha conseguido un documento mejor de lo que esperábamos" ha dicho.
Eso sí, por discrepancias en materia fiscal, ha aclarado que la aprobación de los presupuestos se hará mediante la abstención y si hubiera una enmienda a la totalidad sería rechazada.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".