Hoy es noticia
Presupuestos 2021
Guardar
Quitar de mi lista

Esparza: "Chivite está vendiendo Navarra al independentismo vasco"

"Bildu sigue trabajando en la construcción nacional de Euskal Herria y ahora lo hace de la mano de Chivite y del PSN", ha manifestado el líder de la coalición de UPN, Ciudadanos y PP.
El presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza. Foto de archivo: EFE

El presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha afirmado que la presidenta del Gobierno Foral, la socialista María Chivite, al pactar los Presupuestos con EH Bildu, "está vendiendo Navarra al independentismo vasco".

Así se ha pronunciado el líder de la primera fuerza de la oposición en el Parlamento Foral en comunicado difundido en la web de la coalición tras conocer el pacto presupuestario.

"Bildu sigue trabajando en la construcción nacional de Euskal Herria y ahora lo hace de la mano de Chivite y del PSN", ha manifestado el líder de la coalición de UPN, Ciudadanos y PP.

"Pese a que tenía otra alternativa, Chivite ha decidido seguir ligando el futuro de los navarros a la estrategia de Bildu, sabiendo que es lo peor para el futuro de Navarra desde el punto de vista socioeconómico, desde el punto de vista de los principios éticos que deben fundamentar toda convivencia y para el mantenimiento de su identidad como comunidad propia y diferenciada", ha dicho. 

"Es evidente que Chivite selló un pacto con EH Bildu desde el momento de su investidura y con ello entregó el PSN a los filoetarras"

Tras aseverar que "no podrá decir que no tenía otra opción porque sí la tenía", ha añadido que Chivite "ha optado por seguir blanqueando a Bildu y poniendo sus intereses partidistas por delante del interés general de Navarra”, actitud que ha considerado "tremendamente egoísta e irresponsable".

"Es evidente que Chivite selló un pacto con EH Bildu desde el momento de su investidura y con ello entregó el PSN a los filoetarras, tal y como venimos denunciando desde el inicio y por mucho que lo haya querido negar aquí, en el resto de España y entre los barones del PSOE. Chivite mintió", ha afirmado.

Por otro lado, ha sostenido que "desde el minuto uno", el PSN tomó su propuesta para desligarse de Bildu como "una ofensa, dejando clara su dependencia de la izquierda abertzale más radical".

"En todas estas semanas hemos asistido a un sinfín de excusas y mentiras. Todo para no romper con Bildu y para seguir el rumbo que Barkos (Geroa Bai) le marcó a Chivite", ha opinado, para reiterar a continuación que ofrecieron su "mano tendida" y han "vuelto a comprobar que los socialistas de Chivite no son de fiar". 

"Mienten a los ciudadanos de manera compulsiva y sin ningún tipo de rubor", según Esparza, que ha denunciado "la cobardía de Chivite, que no acepta el veto de Navarra Suma hacia Bildu, pero sí los vetos" del resto de los partidos hacia su coalición y "los chantajes de Bildu", que tras su ofrecimiento "salió raudo y veloz a advertirle del coste político que tendría aceptar nuestra propuesta".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X