Ayuntamiento de Irun
Guardar
Quitar de mi lista

PSE y Podemos acuerdan formar un gobierno de coalición en Irun

El alcalde socialista, José Antonio Santano, y los representantes de la formación morada comparecerán este sábado para explicar los detalles del pacto.
El alcalde José Antonio Santano y el miembro de Podemos, David Soto. Foto de archivo: EFE

El PSE-EE y Podemos han cerrado un acuerdo para que el partido morado se incorpore al Gobierno de Irun, que será el primer ejecutivo de coalición formado por estas dos fuerzas en Euskadi.

Fuentes de los dos partidos han confirmado a EFE el acuerdo, cuyos detalles serán presentados este sábado en una rueda de prensa convocada al mediodía en el Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana, en la que participarán el alcalde, José Antonio Santano, y los representantes municipales de la formación morada en Irun.

El acuerdo aportará estabilidad al consistorio irundarra, que contará con el apoyo de la mayoría absoluta que suman los 10 ediles del PSE-EE y los 4 de Podemos-IU-Equo Berdeak.

En Irun, la segunda localidad de Gipuzkoa con 60.000 habitantes, no se aplicó el pacto general entre el PSE-EE y el PNV, tras la mala experiencia de la legislatura anterior, cuando las discrepancias y la falta de sintonía entre el primer edil, José Antonio Santano, y el portavoz del PNV, Xabier Iridoy, culminaron con la ruptura del gobierno local de coalición.

Desde las elecciones municipales de 2019 el PSE-EE ha gobernado la ciudad en solitario y se apoyó en Podemos y en EH Bildu para aprobar los presupuestos de 2020.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo

Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".

Cargar más
Publicidad
X