CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: "Salud personal y salud económica, este es el bien común compartido"

El lehendakari aboga por dar prioridad a la salud pública y poner a la persona en el centro de las políticas públicas en el actual contexto de pandemia, y promover la reactivación económica.
El lehendakari Iñigo Urkullu. Foto: Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha abogado este jueves por dar prioridad a la salud pública y poner a la persona en "el centro" de las políticas públicas en estos momentos de pandemia de la covid-19, además de promover la reactivación económica al considerar que "salud personal y salud económica" constituyen "el bien común compartido".

Urkullu ha abierto esta mañana de manera telemática la Jornada de impulso al Modelo Inclusivo Participativo de Empresa, organizada en Bilbao por el Gobierno Vasco junto con la asociación vasca de sociedades laborales ASLE, la asociación Arizmendiarrietaren Lagunak Elkartea y la Unión Europea.

En su intervención, el lehendakari ha afirmado que la persona es "el centro" de las políticas públicas en estos momentos de pandemia. "Salud personal y salud económica, este es el bien común compartido", ha añadido.

Según ha dicho, "la prioridad es garantizar la salud pública, la seguridad y el bienestar de cada persona" y "junto a ello debemos adelantar el futuro, debemos favorecer la reactivación económica y la generación de empleo de calidad como contribución al bienestar de las personas".

Ha mostrado su respaldo a un modelo "inclusivo y participativo de empresa", que ha sido apoyado, según Urkullu por "todos los grupos parlamentarios" de forma "unánime". "El Gobierno Vasco y las instituciones públicas -ha añadido- compartimos y respaldamos este modelo". 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más