Medio Ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

EP-IU acusa al PNV de adelantar el proyecto de Subijana para evitar restricciones

El diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha aclarado que la Ley de Cambio Climático que se está tramitando en el Congreso prohíbe la exploración y explotación de hidrocarburos.
Gorrotxategi y Uralde, durante la rueda de prensa. Foto obtenida de un vídeo de ETB

Elkarrekin Podemos-IU ha acusado este viernes al PNV de impulsar el proyecto de explotación de gas de Subijana, en Álava, para adelantarse a la Ley de Cambio Climático que se está tramitando en el Congreso y "evitar restricciones a futuro".

En una rueda de prensa celebrada en Vitoria-Gasteiz, el diputado de Unidas Podemos Juantxo López de Uralde, la concejala del Ayuntamiento de la capital, Garbiñe Ruiz, y la portavoz parlamentaria Miren Gorrotxategi han denunciado la actitud del PNV con este proyecto.

El diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha afirmado que el PNV está "avanzando" con el proyecto de explotación de gas para "intentar adelantarse" a la Ley de Cambio Climático que se está tramitando en el Congreso de los Diputados y "evitar restricciones a futuro", ya que la nueva norma pretende prohibir la exploración y explotación de hidrocarburos.

"El PNV vuelve, una vez más, a demostrarnos que antepone los intereses económicos a corto plazo al derecho de las futuras generaciones a disfrutar de un planeta sano", ha criticado.

La coalición ha denunciado que la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi, SHESA, ya ha solicitado al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la licencia de actividad para el proyecto de exploración de gas en Subijana y, en estos momentos, el consistorio se encuentra estudiándola. "La exploración es el paso previo a la extracción", ha explicado la edil Garbiñe Ruiz quien ha mostrado "serias dudas" de que el consistorio vaya a paralizar el proyecto.

La portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha recordado que el acuerdo presupuestario de 2020 adoptado entre el Gobierno Vasco y Elkarrekin Podemos "comprometía al gobierno de Urkullu a no dotar de presupuesto a la empresa de hidrocarburos para la inversión en exploración de gas".

"A fecha de hoy no tenemos respuesta del cumplimiento de esos acuerdos, pero es obvio que en materia verde no los han cumplido, lo que nos lleva a pensar que el PNV no es un socio de fiar", ha explicado la portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X