NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Crean el partido Geroa Socialverdes, con Uxue Barkos como secretaria general

El nuevo partido formará parte de la coalición Geroa Bai, una coalición que hasta ahora estaba formada por el PNV e independientes y son estos últimos los que han creado la nueva formación.
El equipo de dirección de Geroa Socialverdes. Foto: @socialverdes

La ex presidenta de Navarra y actual parlamentaria de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha sido elegida este sábado, en el congreso constituyente de Geroa Socialverdes, primera secretaria general de esta nueva formación política, que es el nuevo partido que agrupa a los independientes de la coalición Geroa Bai en Navarra.

Geroa Bai estaba hasta ahora formada por el PNV y por algunos independientes y son precisamente estos independientes los que han creado la nueva formación, que seguirá integrada en la coalición.

Barkos ha sido elegida como secretaria general con el 98,8 % de los votos.

En el congreso, además de a la secretaria general, que ejercerá el cargo durante los próximos cuatro años, se ha elegido a las personas que la acompañarán en el Comité Ejecutivo de la formación: la propia Uxue Barkos, Koldo Martinez, Ana Ollo, Jose Mari Aierdi, Gorka Azpiroz, Jon Gondán, Pablo Azkona, Jabi Arakama, Itziar Gómez, Isabel Aranburu, Ana Ansa, Guillermo Ezquieta, Fernando Dominguez y Esther Cremaes.

Por lo tanto, tres de los cuatro consejeros que actualmente tiene Geroa Bai en el Gobierno de Navarra y el senador Martinez serán parte de la dirección del nuevo partido.

Ideario social y ecologista

Barkos ha intervenido en el congreso para resaltar que el momento del nacimiento de Geroa Socialverdes "no es ni aleatorio ni casual", ya que se produce en un "momento histórico", que "nos obliga a dar una respuesta a problemas a los que no nos habíamos enfrentado nunca". La situación "crítica" que ha provocado la pandemia, ha dicho, "es solo la punta de un iceberg, de una enfermedad que no solo es sanitaria sino que es también una enfermedad económica, geopolítica y sobre todo social".

Tras resaltar que "el virus nos ha situado frente al espejo de todas las contradicciones de un sistema claramente agotado", Barkos ha explicado que ser "socialverde" es "apostar por un nuevo modelo de producción y consumo basado en la economía circular, que no es otra cosa que aplicar el sentido común, la sensatez en el uso de los recursos, que son siempre finitos, que son siempre agotables". Ser socialverde, ha agregado, "es apostar por el equilibrio antes de por el crecimiento desarrollista".

La nueva formación política, ha comentado, "nace también con su propia seña de identidad, la identidad de Navarra, de una Navarra soberana, histórica y culturalmente en Euskal Herria y en Europa". "Que nadie tenga duda de nuestras coordinadas: defendemos una Navarra como sujeto político de su destino, con derecho a decidir su futuro. Queremos una Navarra en paz, referente en derechos sociales y en sostenibilidad medioambiental, una Navarra capaz de generar empleo y riqueza en torno a un nuevo modelo basado en lo social y en lo verde", ha subrayado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X