Discurso de Navidad
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña y Euskadi, donde menos se vio el mensaje de Navidad de Felipe VI

PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos coincidieron en sus críticas contra el discurso, puesto que solo realizó una alusión indirecta a los casos de corrupción que salpican a su padre.
El rey Felipe VI durante su discurso. Foto: EFE

La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) es la segunda comunidad en la que menos audiencia tuvo el mensaje de Felipe VI, con el 58,6 % de cuota de pantalla, por detrás de Cataluña, que fue la que menos siguió el discurso, con el 45,6 %, según datos de Kantar Media ofrecidos por Barlovento Comunicación.

En concreto, el discurso tuvo mayor seguimiento en las regiones de Castilla León, Aragón y Asturias, que registraron los mayores porcentajes de cuota de pantalla (86,9%, 82,9% y 81,6%, respectivamente).

Este año, Felipe VI incluyó en su mensaje de Navidad unas breves palabras para reivindicar el "carácter renovador" de su reinado y marcar distancias con su padre, Juan Carlos I.

Por su parte, PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos coincidieron en sus críticas contra el discurso, puesto que solo realizó una alusión indirecta a los casos de corrupción que salpican a su padre.

El mensaje navideño de Felipe VI registró este pasado 24 de diciembre una audiencia media de 10 760 000 espectadores y un 71 % de cuota de pantalla en el conjunto del total de 29 cadenas que emitieron el discurso. El mensaje del Rey de este 2020 ha sido el más visto desde que hay registros (1992).

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más