Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro alcaldes del PSOE se vacunan sin pertenecer a los grupos de riesgo

El PSOE ha abierto expediente y suspendido cautelarmente de militancia a los alcaldes de Rafelbunyol (Valencia), El Verger (Alicante), Els Poblets (Alicante), y Torrecampo (Córdoba) por este motivo.
La vacuna de Moderna contra la covid-19. Foto de archivo: EFE

El PSOE ha decidido abrir expediente y suspender cautelarmente de militancia, desde el 16 de enero, a los cuatro alcaldes que aceptaron la vacuna contra la covid-19.

Así lo ha anunciado este domingo en un comunicado la formación socialista, tras conocerse las informaciones sobre su acceso a la vacunación contra la covid-19 sin pertenecer a los grupos de riesgo declarados por los organismos oficiales pertinentes.

En concreto, el PSOE ha abierto expediente y suspendido cautelarmente al alcalde de Rafelbunyol (Valencia), Fran López; al alcalde de el Verger (Alicante), Ximo Coll; a la alcaldesa de Els Poblets (Alicante), Carolina Vives; y a la alcaldesa de Torrecampo (Córdoba), Francisca Alamillo.

El PSOE ha pedido a sus militantes y, especialmente, a sus cargos públicos y representantes en las instituciones, "ser los primeros en dar ejemplo en estos tiempos en los que la sociedad apela a la unidad, la colaboración, la solidaridad y al respeto de las normas que persigan el bien común".

"No nos queda más que lamentar y reprochar la actitud de estos alcaldes que, en ningún caso, puede empañar la labor que tantos responsables públicos están llevando a cabo para gestionar la pandemia. A todos ellos, así como a todos los trabajadores y trabajadoras que han prestado un enorme servicio público durante estos meses, singularmente a los sanitarios, el PSOE quiere reconocer y agradecer su esfuerzo", ha señalado la formación.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más