ELECCIONES CATALANAS
Guardar
Quitar de mi lista

Medidas anticovid para los miembros de las mesas electorales el 14-F

Durante la última hora de votación, prevista para que voten los colectivos de personas en cuarentena, deberán usar equipos de protección individual (EPI) integrales de alta seguridad.
Elecciones en la CAV condicionadas por la covid-19. Foto de archivo: EFE

Los ayuntamientos han comunicado sus citaciones a los 75 000 miembros de las más de 8 000 mesas electorales para las catalanas del 14F junto con un Manual de Instrucciones, que prevé una serie de medidas sanitarias ante la covid, como el uso de mascarillas, gafas y ropa protectoras.

El manual, elaborado por la Generalitat, prevé la entrega a los miembros de las mesa (que deberán mantener una distancia de 1,5 metros entre ellos) de 4 mascarillas, para ir renovándolas durante el día, una pantalla facial, una mascarilla FFP2 y guantes desechables para el momento del recuento, así como gel hidroalcohólico para "uso frecuente a lo largo del día".

Durante la última hora de votación, prevista para que voten los colectivos de personas en cuarentena, los miembros de las mesas deberán usar equipos de protección individual (EPI) integrales de alta seguridad.

"Se los deberán poner entre las 18:40 horas y las 19:00 horas por turnos, quedando siempre dos miembros en custodia de la urna y para seguir con el proceso electoral", indica el manual elaborado por la Generalitat, que facilitará un segundo manual sobre cómo ponerse y sacarse el equipo correctamente.

De entrada, a los miembros de las mesas electorales se les tomará la temperatura al inicio de la jornada, que deberá ser inferior a 37,5º C sin tomar antitérmicos. Si tienen una temperatura superior, deberán ir a urgencias para realizar una valoración y recibir el correspondiente informe médico.

"Si procede y las condiciones de usos del test lo hacen posible, se hará un test de antígenos a los miembros de la mesa y otro personal acreditado (representantes de la Administración, responsables de seguridad, interventores, etc) antes de constituirse como mesa", apunta de una forma poco concreta el manual.

También se prevé que los miembros de las mesas "no tocarán en ningún caso" el documento de identificación de los votantes, para lo que se permitirá el uso de "bandejas" para poder verificarlo de forma cercana.

Los votantes deberán ir en todo momento con mascarilla salvo que la mesa requiera su retirada para facilitar de forma momentánea la correcta identificación del votante.

El protocolo de actuación prevé un punto de higiene de manos con gel hidroalcohólico en las mesas y cabinas con papeletas y sobres, se facilitará guantes a los que tengan alergia a este gel desinfectante y se realizará una limpieza de las mesas y otros puntos de contacto "con la frecuencia que determinen los criterios técnicos de la autoridad sanitaria".

Las mesas de votación se situarán a una distancia mínima de dos metros entre ellas, se impedirá la circulación entre ellas y se desinfectarán de forma "constante".

El manual de instrucciones de la Generalitat también contempla que haya personal en los puntos de votación que organice el acceso ordenado de los votantes y vele por que mantengan las distancias de seguridad, que garanticen el uso de mascarillas por parte de los ciudadanos y que éstos se limpien las manos antes de la votación.

 

 

Te puede interesar

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Cargar más
Publicidad
X