Los sindicatos piden la dimisión de Sagardui por el "descontrol" en la vacunación
Los sindicatos Satse, ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK, convocantes este jueves de una jornada de huelga en Osakidetza, han reclamado la dimisión de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, por el "descontrol que existe en el proceso de vacunación" contra la covid-19 en el Servicio Vasco de Salud.
"La actitud de la consejera es grave y lo que tiene que hacer es dimitir", porque "cuando una persona tiene una responsabilidad en el departamento y asume que ha habido una falta de coordinación y estrategia debe asumir su responsabilidad y no eludirla y trasladarla a otras personas", ha sostenido la portavoz de Satse, Amaia Mayor, en una postura que, según ha asegurado, comparten el resto de sindicatos.
La consejera Sagardui achacó ayer en el Parlamento a un "error" fruto de la "descoordinación" la vacunación "masiva" en el Hospital de Santa Marina, donde además se administraron dosis a 16 personas ajenas al centro, como sindicalistas -representantes de ELA, CCOO, UGT y Satse-, religiosos, trabajadores de la cafetería, de una empresa de vending y de otra de mensajería.
Para la representante de Satse, lo ocurrido en el hospital vizcaíno y en otros centros es "una clara consecuencia de una falta de estrategia por parte de Osakidetza para llevar adelante la vacunación".
Momentos antes de iniciarse una manifestación de trabajadores de Osakidetza en Bilbao, la sindicalista ha indicado que "si se demuestra que la estrategia de vacunación de Santa Marina" de vacunar a toda la plantilla "era conocida por la consejera y lo ha aceptado así, no se puede pedir responsabilidades a las personas, gerente incluido", en alusión a José Luis Sabas, que dimitió la semana pasada por vacunarse fuera del protocolo en ese proceso.
En su opinión, "como mínimo, es poco ética" la actitud de la consejera en su comparecencia al "trasladar" la responsabilidad a otras personas y a los delegados sindicales que se vacunaron, que, según las centrales, no actuaron con mala intención y lo hicieron siguiendo las directrices de la dirección del centro y de la unidad básica de prevención.
Según han explicado, desde esas instancias se transmitió que "las delegadas de prevención que estaban en un comité de seguridad y salud ese día debían vacunarse para seguir llevando adelante su trabajo porque están en contacto con profesionales y podían ser un vector de transmisión".
De los sindicatos afectados, CCOO es el único que ha cesado a su delegada en el hospital de Santa Marina por vacunarse sin seguir lo marcado en el protocolo. Lo ha hecho por "coherencia" al exigir responsabilidades a otros responsables que no se han cumplido los protocolos, pero no porque haya habido "algún tipo de prevaricación" por parte de su delegada, ha aclarado el representante del sindicato Iñigo Garduño.
Según ha lamentado, existe un "descontrol" en el proceso de vacunación que lleva a "despropósitos" como que el bilbaíno hospital de Basurto, "uno de los más grandes de Euskadi, tenga apenas 500 trabajadores vacunados y otros hospitales" similares "estén rondando las 2.000 personas".
La responsable de ELA en Osakidetza, Esther Saavedra, ha destacado que "la última responsable de la vacunación caótica que estamos viviendo, aquella en la que hay gente de primera línea que está sin vacunar todavía y hay gente que tiene puestos de gestión vacunada, es la consejera de Salud".
Saavedra también ha defendido que los delegados sindicales que se vacunaron en el hospital de Santa Marina siguieron las indicaciones de "la dirección de la OSI". La delegada de ELA, según ha dicho, "sin ninguna mala intención" dio por buena la directriz, aunque, "de acuerdo con el protocolo, no se tenía que haber vacunado porque no le correspondía en ese momento, igual que Sabas", el exgerente del hospital.
La responsable sindical de ELA ha señalado que la situación no es la misma entre ambos dada "la responsabilidad" de una y otro en el proceso. La delegada sindical "cumplió la orden de salud laboral como trabajadora de Osakidetza y Sabas, siendo el gerente del hospital, decidió que la estrategia iba a ser ésa", así como "cuántas vacunas iba a pedir o a quien se iba a vacunar", ha señalado.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.