El LABI se reúne hoy para decidir si adopta nuevas medidas
El Consejo Asesor del LABI se reúne a partir de las 09:00 horas para decidir si adopta nueva medidas con el objetivo de frenar la expansión de la covid-19 en Euskadi, y, posteriormente, comparecerá el lehendakari, Iñigo Urkullu, para informar de sus decisiones.
La rueda de prensa, que se podrá seguir en directo en eitb.eus, está prevista para las 12:00 horas.
La reunión llega solo unos días después de la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que ha permitido la apertura de bares y restaurantes en los municipios que permanecen en la denominada zona roja, tumbando así una de las medidas restrictivas establecidas por el Gobierno Vasco.
Aunque la presión hospitalaria sigue siendo alta y las UCIs vuelven a registrar récord de ocupación con 167 pacientes ingresados, la tasa de positividad se ha situado por debajo del 5 % por primera vez desde el pasado 23 de diciembre y desde el departamento de Salud aseguran que esta tendencia muestra que las medidas adoptadas hasta ahora son efectivas.
Asimismo, la semana pasada el lehendakari señaló que esperaba no tener que tomar medidas "más radicales", pero que todo dependería de la evolución epidemiológica.
En este contexto, todo apuntaba a que en la reunión del LABI de este viernes no se adoptarían nuevas medidas y que el Consejo Asesor abogaría por mantener las que ya están en vigor.
Sin embargo, el auto del TSJPV ha provocado un cambio de escenario en el que el Gobierno Vasco podría analizar la posibilidad de tomar otras medidas restrictivas dirigidas a la hostelería, como, por ejemplo, prohibir el consumo en el interior de los establecimientos, tal y como ocurre en Navarra.
Al margen de la hostelería, las miradas están puestas también sobre lo que pueda decidir en torno al deporte escolar, que no está permitido en los municipios situados en zona roja, y a la movilidad.
Previamente, este jueves se ha reunido la Comisión Técnica del LABI para estudiar la evolución de la pandemia y proponer posibles nuevas medidas, aunque no ha trascendido nada de lo que han tratado.
Entretanto, los servicios jurídicos del Gobierno Vasco estudian cómo responder a la decisión del TSJPV de permitir la reapertura de los bares y restaurantes en zona roja.
El Ejecutivo de Urkullu tiene un plazo de cinco días, que concluye el próximo lunes, para recurrir el auto.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.