CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi busca mejorar la cobertura jurídica con la ley antipandemia

"Necesitamos contar con seguridad jurídica para actuar y para intervenir", ha insistido el coordinador de la Comisión Técnica del LABI, Jonan Fernandez.
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco estudia con sus servicios jurídicos plantear una ley vasca antipandemia

El coordinador de la Comisión Técnica del LABI, Jonan Fernández, ha insistido en que es necesario mejorar la "cobertura jurídica" para tomar medidas frente a la pandemia de la covid-19 y, en este sentido, ha señalado que se va a comenzar "internamente a estudiar las posibilidades de una ley vasca".

En declaraciones a EiTB, Fernández se ha pronunciado en este sentido después de que este pasado domingo el lehendakari, Iñigo Urkullu, ya anunciara que contempla la posibilidad de aprobar en Euskadi una Ley antipandemia tras "agotar" todas las herramientas jurídicas de las que dispone su Gobierno para hacer frente a la expansión de la covid-19.

"Necesitamos contar con seguridad jurídica para actuar y para intervenir", ha insistido el coordinador de la Comisión Técnica del LABI, que ha recordado que desde Euskadi "insistentemente" se ha pedido al Ejecutivo central que "mejore la cobertura jurídica que ofrece el Decreto del estado de alarma para poder intervenir en determinados ámbitos".

Según ha indicado, "vamos a esperar unos cuantos días a ver si esa vía ofrece algún resultado y, entre tanto, internamente vamos a empezar a estudiar las posibilidades de una ley vasca".

En la linea de lo declarado por Jonan Fernanez, el Lehendakari Iñigo Urkullu ha afirmado que continúa "a la espera" de la respuesta del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a su petición de mecanismos legales que garanticen las medidas anticovid de las autonomías y ha añadido que, por su parte, los servicios jurídicos de su Gabinete trabajan en el estudio de una Ley antipandemia.

Sin embargo, fuentes del Ejecutivo Vasco han recordado que esa segunda opción tardaría más en poder desarrollarse que la otra alternativa de articular los mecanismos legales solicitados al Gobierno de España.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más