Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide la suspensión del tercer grado de los presos del 'procés'

Justo el día después de las elecciones del 14F, ha recurrido el auto que otorgaba el tercer grado, y ha pedido que Junqueras y los demás vuelvan a prisión mientras se resuelve el fondo del asunto.
Junqueras, en un acto de campaña. FotO: Efe

La Fiscalía ha recurrido este lunes, un día después de las elecciones autonómicas catalanas del 14F, el tercer grado que la Generalitat concedió a finales de enero pasado a los presos del "procés", y ha solicitado que su semilibertad quede en suspenso y vuelvan a prisión mientras se resuelve el fondo del asunto.

Los condenados por el "procés" volvieron a salir de prisión el pasado 29 de enero -a excepción de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que lo hizo un día después-, coincidiendo con el inicio de la campaña de las autonómicas del 14F, después de que la Generalitat les concedió de nuevo el tercer grado, que el Supremo había revocado en diciembre.

Justo el día después de las elecciones del 14F, la Fiscalía provincial de Barcelona ha recurrido ante los respectivos juzgados de vigilancia penitenciaria para que revoquen el tercer grado a los nueve presos del procés, al tiempo que solicita que quede en suspenso su semilibertad, por la que solo van a prisión a dormir de lunes a jueves, hasta que se resuelva el fondo del asunto.

En sus recursos, la Fiscalía infiere, a partir del goteo de decisiones de la Generalitat sobre los presos y al hecho de que algunos de ellos ha manifestado su voluntad de "volverlo a hacer", que la política penitenciaria de la administración catalana va dirigida "no tanto su rehabilitación, sino directamente al objetivo de alterar la decisión condenatoria de la sentencia y su efectivo cumplimiento".

El ministerio público sostiene en sus recursos que no procede su progresión al tercer grado, ya que las razones esgrimidas por el Supremo al revocar en enero pasado su semilibertad, al verla prematura, "mantienen toda su vigencia".

La Fiscalía resalta que los presos del procés aún no han cumplido la mitad de su condena -también sostiene erróneamente que tampoco han superado la cuarta parte- por unos delitos de "extrema gravedad", no sólo el términos jurídicos, sino por la "repercusión social e institucional", ya que el "perjuicio causado lo ha sido la estructura del Estado Social y Democrático de Derecho así como la Constitución española".

Como en todos sus recursos anteriores, la Fiscalía argumenta que en el caso de los presos del "procés" se produce una "falta de modificación de aquellos rasgos de la personalidad directamente relacionados con la actividad delictiva", ya que siguen considerando que los hechos por los que han sido condenados no son delictivos.

En este sentido, el ministerio público reitera que los presos del " procés" no están condenados "por su ideología", sino por su "falta de respeto a las leyes democráticas".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

Cargar más
Publicidad
X