Migración
Guardar
Quitar de mi lista

La extrema derecha francesa se moviliza contra la inmigración en Behobia

En el acto organizado por el partido de Marine Le Pen se han registrado momentos de tensión entre los ultraderechistas y los manifestantes antifascistas que se han concentrado frente a ellos.
18:00 - 20:00
Tensión en Behobia en un acto contra la migración del partido de Marine Le Pen

La extrema derecha francesa ha celebrado esta mañana una concentración en el puente de Behobia, que une Irun con Urruña, para mostrar su rechazo a la "inmigración masiva".

En la movilización han participado una docena de miembros del partido Agrupación Nacional que dirige la ultraderechista Marine Le Pen, y en frente se han manifestado más de un centenar de personas para defender que Euskal Herria "es un pueblo de acogida y antifascista".  

La Policía ha intervenido en varias ocasiones para evitar un posible enfrentamiento y se han registrado momentos de tensión.

Las elecciones departamentales que fueron aplazadas con motivo de la pandemia del coronavirus se celebrarán los días 13 y 22 de junio, y la Agrupación Nacional ha optado por comenzar su campaña con una movilizaciones contra la inmigración.

La candidata ultraderechista por Nueva Aquitania, Edwige Diaz, ha dicho que con esta movilización quieren lanzar el mensaje de que su partido "está con los franceses y que defenderá sus intereses".  

"Con esta tasa de paro, la prioridad son los franceses; no podemos tolerar más inmigración", ha subrayado.

Las fuerzas políticas de izquierda, agentes sociales, sindicatos y asociaciones que trabajan en defensa de los derechos de las persona migrantes han calificado de "provocación" el acto de la extrema derecha.

"Mientras la xenofobia y el racismo levantan muros, nosotros construimos puentes", ha destacado la portavoz del colectivo Etorkinekin, Amaia Fontang.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más