Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

Iglesias pide "mirar de frente" a las torturas y al terrorismo de Estado

"Defender la democracia es también mirar de frente al lado más oscuro de nuestra historia", ha defendido en Twitter tras acudir en Madrid al estreno del documental 'Non dago Mikel?'.
El vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias, en el estreno de 'Non dago Mikel'.
Pablo Iglesias en el estreno de 'Non dago Mikel' en Madrid. Foto: @PabloIglesias

El vicepresidente segundo del Gobierno español y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido este sábado que "defender la democracia" implica, entre otras cuestiones, "mirar de frente" a las torturas y el terrorismo de Estado, en referencia al caso de Mikel Zabalza, sobre el que se ha realizado un documental.

"Defender la democracia es también mirar de frente al lado más oscuro de nuestra historia: las torturas y el terrorismo de Estado", ha defendido este sábado Iglesias en la red social Twitter tras acudir este viernes en Madrid al estreno del documental 'Non dago Mikel?' (¿Dónde está Mikel?), que cree un "documento imprescindible".

El documental es una crónica de los 20 días de noviembre de 1985 que mediaron entre la desaparición de Mikel Zabalza tras ser detenido por la Guardia Civil y el hallazgo de su cadáver en el río Bidasoa.

"Una democracia no puede aceptar que se utilice la tortura como elemento procesal"

"No importa que Mikel Zabalza fuera inocente, que no fuera de ETA. Una democracia no puede aceptar que se utilice la tortura como elemento procesal. Es una vergüenza y no se puede olvidar", ha señalado Iglesias en el acto, al que ha dicho haber asistido como "miembro del Gobierno", ha apuntado Naiz.

Los familiares de Mikel Zabalza creen que la grabación que publicó el diario Publico puede servir para corroborar la teoría que siempre ha defendido la familia y hacer oír a la sociedad: "Que Mikel fue asesinado en Intxaurrondo".

Público publicó el pasado lunes el audio de la entrevista entre el coronel del CESID Luis Alberto Perote y el capitán de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto. En ella, Gómez Nieto asegura que Zabalza murió de un ataque al corazón en el cuartel de Intxaurrondo mientras le torturaban.

Iglesias no ha aludido al audio, en cualquier caso, es la admisión de la tortura más clara escuchada jamás a un miembro del Gobierno español.

El líder de Podemos también mencionó esta semana en declaraciones a los periodistas, antes de la celebración del 40 aniversario del 23F, que su formación defenderá que la ley de Secretos Oficiales deje de ocultar información que "los ciudadanos tienen derecho a saber".

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X