Trasladan a tres presos de ETA a Euskal Herria y acercan a otros tres
Instituciones Penitenciarias trasladará a tres presos de ETA a la cárcel de Pamplona y a otros tres a cárceles más próximas a Euskal Herria. Entre los seis acercamientos destacan los de José María Dorronsoro, a Pamplona, y Henri Parot, a León, desde la prisión de Cádiz, a 1.000 kilómetros.
Además de Dorronsoro, Prisiones ha decidido trasladar a Idoia Mendizabal y Jon González, que son pareja y tienen un hijo de tres años, desde Valencia a Pamplona
Por su parte, José Lorenzo Ayestarán Legorburu dejará la cárcel de Alicante y seguirá cumpliendo pena en la de Soria, donde también ingresará procedente de Castellón el sexto trasladado, Óscar Celarain Ortiz.
Según destaca Instituciones Penitenciarias en su comunicado, Henri Parot, que cumplió las tres cuartas partes de la condena en febrero de 2020, acepta la legalidad penitenciaria y ha sido progresado a segundo grado.
Al igual que Parot, también dejará la cárcel de Puerto III, en Cádiz, José María Dorronsoro, en prisión desde 2001 y extraditado por las autoridades francesas para ser juzgado en relación con dos atentados cometidos por ETA en San Sebastián en 1987.
Cumple una condena de 30 años, y en 2023 habrá cumplido tres cuartos. Instituciones Penitenciarias subraya que Dorronsoro ha remitido un escrito, en el que rechaza la violencia y se muestra "sensible por el daño causado".
En cuanto a los reclusos Mendizabal y González, pareja y padres de un niño, serán trasladados desde Valencia a Pamplona. Idoia Mendizabal cumplirá las tres cuartas partes de una condena de 25 años en agosto de 2030.
Entre otras acciones, se le atribuye la participación en el atentado de 2002 contra el entonces dirigente de las Juventudes Socialistas Eduardo Madina, que le costó la amputación de una pierna, y en otro contra la entonces delegada de Antena 3 en el País Vasco María Luisa Guerrero, con un artefacto que fue desactivado.
Su pareja Jon González ingresó en prisión el 28 de septiembre de 2011 y cumple condena de 25 años. Cumplirá las tres cuartas partes de la condena en diciembre de 2030. Entre otras acciones, González fue condenado por tratar de matar con un artefacto explosivo en 2002 a la ex teniente de alcalde de Portugalete (Bizkaia), del PSE, Esther Cabezudo.
José Lorenzo Ayestarán Legorburu fue condenado a 27 años de cárcel por el asesinato del Jefe de la Policía Municipal de Vitoria, Eugenio Lázaro Valle, cometido en abril de 1980. Cumple pena acumulada de 30 años y cumplirá las tres cuartas partes en 2037.
El último acercamiento acordado es Oscar Celarain Ortiz, condenado a 50 años de cárcel, junto a otros miembros de ETA por el asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica en Leiza (Navarra), entre otros crímenes.
Denuncia de la AVT
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha denunciado que estos seis presos suman 45 asesinatos, 39 de ellos atribuidos a Henri Parot.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.