EH Bildu
Guardar
Quitar de mi lista

Matute ofrece a los trabajadores de Tubacex la "fuerza y empuje" de EH Bildu

Según ha dicho el representante de la coalición soberanista en Llodio (Álava), los huelguistas de la comarca de Ayala son "un punto de luz para el conjunto de los trabajadores de Euskal Herria".
Okar Matute, en Llodio (Álava). Imagen de un vídeo de EITB Media

El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha puesto en valor las reivindicaciones de los trabajadores de Tubacex, ya que cree que están siendo "un punto de luz para el conjunto de los trabajadores de Euskal Herria", y ha ofrecido a los trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) la "fuerza, determinación y empuje" de la coalición para "conseguir que sean readmitidos".

"La dignidad que estáis mostrando en esta comarca tiene que prender como una llama en el conjunto de Euskal Herria porque no será ni la primera ni la última empresa que va a ver cómo deciden poner los beneficios por delante de la dignidad de las vidas de las personas", ha advertido.

En declaraciones en Llodio (Álava), durante la exposición itinerante con motivo del 10º aniversario de EH Bildu, Matute ha hecho referencia a la crisis de empleo que está sufriendo la comarca de Ayala con el cierre de la empresa Valvospain y el ERE en Tubacex, con 129 despidos en sus centros de Llodio y Amurrio.

Matute ha destacado que en los últimos días se siente en los pueblos de Ayala "miedo y preocupación" por lo que está pasando con Tubacex, pero cree que las reivindicaciones de los trabajadores de esta empresa están siendo "un punto de luz para el conjunto de los trabajadores de Euskal Herria".

"Estáis demostrando con vuestra lucha que no estáis dispuestos a resignarnos, a tener un futuro más gris que esté presente, porque no aceptáis que vuestras hijas e hijos tengan que vivir peor que vosotros y porque no estáis dispuestos a callar cuando veis que vuestras vidas valen menos que los beneficios de los empresarios", ha indicado.

En este sentido, ha criticado que "los empresarios pueden ganar dinero a espuertas, pueden tener la ayuda de las instituciones públicas para que sigan ganando dinero a espuertas, y cuando deciden expulsar a trabajadores y trabajadoras para no ver mermados sus beneficios, tienen nuevamente la ayuda de los poderes públicos para que vayan a reprimir a los y las trabajadoras a golpe de porra".

Los trabajadores pueden contar con la "fuerza, determinación y empuje" de EH Bildu para "conseguir que sean readmitidos"

Matute se ha dirigido a los trabajadores de Tubacex y a los vecinos de la comarca para decirles que pueden contar con la "fuerza, determinación y empuje" de EH Bildu para "conseguir que sean readmitidos y que alguien diga de una vez, a aquellos que han decidido cómo tenemos que vivir, que nuestras vidas son nuestras y que nosotros vamos a decidir cómo las queremos vivir: con empleos dignos, de calidad y decentes".

"Haremos todo cuanto esté en nuestra mano para que no os sintáis solos, ni abandonados y para que volváis a vuestro puesto de trabajo porque nadie os regala nada, porque todo lo que tenéis es vuestro", ha insistido.

Matute ha destacado que el proyecto de EH Bildu "no fue pensado por unos pocos para intentar alcanzar cotas de poder, sino que es un proyecto que solo tiene sentido si nace de las preocupaciones, de los anhelos, de los sueños y de los intereses de las gentes, fundamentalmente de la clase trabajadora".

Además, ha señalado que "EH Bildu tiene sentido como instrumento en las manos de la gente que necesita, quiere y aspira para él y para sus descendientes".

"EH Bildu no nació para instalar una sigla más en la constelación de fuerzas políticas de Euskal Herria; no nació para intentar únicamente obtener buenos resultados electorales; nació para ser el instrumento en las manos de los y las trabajadoras, de los y las personas de Euskal Herria, para construir una Euskal Herria libre y, sobre todo, para construir una sociedad digna y vivible para todos y para todas", ha afirmado.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más