Culmina una bronca campaña en Madrid muy tensionada por las amenazas a políticos
Los partidos políticos madrileños han cerrado la campaña electoral coincidiendo con el Dos de Mayo, el Día de la Comunidad de Madrid. Los representantes y las representantes han celebrado en los que han pedido el voto por última vez. La bronca campaña ha estado marcada y tensionada por las amenazas a políticos.
Isabel Díaz Ayuso, candidata del Partido Popular, ha llamado a la ciudadanía a hacer "un último esfuerzo" para lograr "un gobierno de libertad". Ha asegurado que "Madrid se merece lo mejor" y que irán a las urnas "por el mayor bien que tiene el hombre: la libertad".
Por su parte, el candidato del PSOE Ángel Gabilondo ha cerrado la campaña en Vallecas reivindicando "la libertad, la fraternidad y la igualdad" para transformar la sociedad. Además, ha instado al electorado a acudir a las urnas porque "si no vamos a votar ellos se quedan".
Mónica García, candidata de Más País, ha puesto el broche a su campaña recalcando que su partido, lejos de querer "arrasar", quiere cuidar a las madrileñas y los madrileños. Además, ha recalcado que si gobiernan antepondrán "la vida por delante de cálculos electoralistas".
La de la "elegancia" ha sido la baza que ha jugado Edmundo Bal, candidato de Ciudadanos, para pedir el voto por última vez, afirmando que esta ha sido su campaña de "la educación, la elegancia, la tolerancia y la de hacer lo correcto".
Por otro lado, Pablo Iglesias y Unidas Podemos ha cerrado la carrera electoral en Vicálvaro, mostrando su rechazo a "la derecha que ve que puede perder el poder" y "enseña su verdadera cara". Concretamente, el candidato ha criticado al PP por hacer bromas y "banalizar" el fascismo.
Para finalizar, el partido de ultraderecha Vox ha hecho un llamamiento a apoyar al "sentido común de la España valiente" y la candidata Rocío Monasterio ha instado a Pablo Iglesias a que "se vaya a su casa".
Más noticias sobre política
Cuerpo ve "grave" que Ayuso "no se haya retractado dos días después" de sus declaraciones sin "base" sobre Pradales
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "dos días después no se haya retractado" de sus declaraciones sin "base" sobre el lehendakari Imanol Pradales. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha apelado a "no normalizar este tipo de declaraciones". "Ese es el gran peligro que corremos que acabemos normalizando declaraciones que tienden a confrontar sin ningún elemento de base o de sustancia, como se pone de manifiesto en este caso", ha advertido.
Será noticia: EITB Focus, decisión de Hamás y reunión sobre la transferencia de aeropuertos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.
Navarra mantendría el reparto de escaños, pero el PSN empeoraría su resultado en casi cuatro puntos
La encuesta EITB Focus revela que, de convocarse ahora las urnas en España, la foto del territorio navarro apenas variaría, ya que se mantendría el actual reparto de escaños. Aún así, el estudio apunta a un descenso en el porcentaje de voto de los socialistas navarros.
VOX no obtendría representación ni por Euskadi ni por Navarra pero casi duplicaría sus votos
EITB Focus recoge un aumento en la intención de voto a Vox tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra si se celebraran ahora unas elecciones generales. En Gipuzkoa, la formación rozaría el 5% de los apoyos, y en Álava y Navarra superaría el 7%.
EH Bildu se consolidaría como primera fuerza en Gipuzkoa, mejorando su resultado en un diputado
Según la última entrega de EITB Focus, de celebrarse ahora unas elecciones generales, el PNV mejoraría también su resultado y sería la segunda fuerza en Gipuzkoa, manteniendo sus dos diputados. Es aquí donde el PSE-EE sufriría un mayor desgaste, perdiendo un escaño. PP, Sumar y Vox no lograrían escaño por Gipuzkoa.