Ayuso logra una contundente victoria y gobernará con el apoyo de Vox
El PP ha logrado un clara victoria en las elecciones autonómicas a la Comunidad de Madrid, ya que ha doblado su número de escaños pasando de 30 a 65 y en solitario se impone a la suma de PSOE (25), Más Madrid (24) y Unidas Podemos (10).
Con estos resultados, Isabel Díaz Ayuso volverá a gobernar en la Comunidad de Madrid, aunque necesitará el apoyo de Vox, que ha logrado 13 diputados, para llegar a la mayoría absoluta (69).
Más Madrid ha adelantado al PSOE como segunda fuerza al lograr más votos, aunque han empatado en escaños (24). En concreto, Más Madrid y su candidata Mónica García, han obtenido 591.142 votos y el PSOE de Ángel Gabilondo 589.604.
Unidas Podemos ha aumentado su representación en 3 escaños y Ciudadanos no ha conseguido representación en la Asamblea de Madrid al perder unos 500.000 votos respecto a 2019, y ha visto frustrado su objetivo de recuperar el poder en la Comunidad de Madrid, donde gobernaba con el PP hasta el pasado marzo.
Ayuso ha celebrado su victoria junto al líder del PP, Pablo Casado, con quien ha reivindicado su triunfo como una "moción de censura al sanchismo". "El sanchismo no entra en Madrid", ha proclamado la candida.
"Esta forma de gobernar con opulencia e hipocresía de La Moncloa tiene sus días contados, ya está bien", ha exclamado Ayuso desde el balcón de la sede del PP en la calle de Génova, donde ha salido acompañada por Casado y otros dirigentes del partido.
"Madrid ha hecho una moción de censura democrática al sanchismo, a sus pactos con Bildu, con independentistas, al Gobierno con Podemos, Madrid es el kilómetro cero del cambio en España", ha proclamado por su parte el presidente del PP, tras señalar que ha ganado "la libertad".
Vox facilitará la investidura de Ayuso
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha confirmado que su formación votará a favor en una futura investidura de Ayuso y que permitirá que forme gobierno en la Comunidad de Madrid.
Así lo ha señalado en rueda de prensa acompañado de la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, quien ha felicitado a Ayuso por sus resultados y ha señalado que Vox será "decisivo" para que se lleven a cabo políticas de libertad en la región.
"Nuestros escaños van a estar a disposición de la señora Ayuso para facilitar su investidura y para impedir que de ninguna manera la izquierda pueda gobernar en la Comunidad de Madrid. Votaremos a favor de la investidura de la señora Ayuso sin ningún tipo de duda", ha asegurado Abascal.
Asimismo, ha detallado que no hará falta una segunda vuelta para investir a Ayuso y que en primera vuelta Vox votará a favor de su investidura, aunque ha señalado que la candidata del PP tendrá que decidir si quiera gobernar "apoyándose en los partidos de izquierda" o en Vox. "Es una decisión que compete a la vencedora de las elecciones, nosotros ya hemos cumplido con nuestra obligación", ha aseverado.
Por su parte, Monasterio ha señalado que estos comicios suponen el "comienzo de cambio de rumbo para toda España" y que Vox ha "cumplido" al ser "clave" para frenar a la izquierda en Madrid. "Por eso estamos plenamente satisfechos", ha apostillado e igualmente ha recalcado que en los próximos días facilitarán la investidura de la presidenta.
Iglesias sorprende con su dimisión
El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha soprendido al anunciar que deja todos los cargos en su partido, la política institucional y no recogerá el acta de diputado en la Asamblea de Madrid.
"No soy una figura que pueda contribuir a que Unidas Podemos consolide peso institucional dentro de dos años en Madrid. Es el resultado de que te hayan convertido en un chivo expiatorio que moviliza lo peor de quien odia la democracia. Por eso he tomado esa decisión", ha explicado Iglesias.
"Hemos constatado en los últimos 15 días un incremento sin precedentes de la agresividad del PP y Vox y de una normalización sin precedentes de los discursos fascistas en los medios, amenazas de muerte, deshumanización. Me he convertido en un chivo expiatorio que moviliza los afectos más oscuros, más contrarios a la democracia y las bases materiales de la misma. A partir de ahí la inteligencia política tiene que estar por encima de otra consideración", ha añadido.
Más Madrid asume el liderazgo de la oposición
La candidata de Más Madrid, Mónica García, ha asumido el liderazgo de la oposición al PP de Isabel Díaz Ayuso tras superar en votos al PSOE, arrogándose "el compromiso y la responsabilidad de ser la fuerza política que lidere la alternativa y el cambio en la Comunidad".
"Esta noche se demuestra que hay un espacio político verde, feminista y madrileño que no sólo se consolida, sino que además tiene un amplio margen de crecimiento", ha declarado García ante los medios, al tiempo que ha decretado el inicio de "la cuenta atrás para las elecciones de dentro de dos años".
Por ello le ha pedido a los madrileños que "no desesperen" y "no se den por vencidos", ya que Más Madrid se pondrá de inmediato "en la tarea de derrotar al Gobierno que sale hoy de las urnas".
De cara a 2023, García promete "redoblar la apuesta", pues el resultado cosechado hoy "ha superado todas las expectativas" y supone en su opinión "el anticipo de la alternativa" que en adelante seguirá defendiendo.
Fracaso de PSOE y Ciudadanos
Por su parte, Ángel Gabilondo ha reconocido que "no ha logrado" abrir los "espacios para un debate sosegado" y que los resultados del PSOE "no son buenos".
"Yo no he sido capaz de abrir esos espacios para un debate sosegado y no descalifico a nadie porque haya sido así. No lo he logrado y lo lamento", ha comentado.
También ha reconocido que los resultados "no son buenos" y que se analizarán dentro del partido porque "no era lo que esperaban" pero ha asegurado que dentro de dos años volverá a haber comicios y tendrán que "reorientar" el proyecto socialista.
Por su parte, el candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha asegurado que pese al "mal resultado" obtenido por el partido naranja, que se queda fuera de la Asamblea de Madrid, mañana seguirán trabajando por este proyecto y ser "el antídoto de los extremos y la polarización", y ha augurado que Cs "volverá" en 2023.
"No hemos sabido transmitir a la gente la utilidad del centro político", ha asumido Bal en una comparecencia a los medios tras la nueva derrota electoral del partido naranja, que pasa de 26 escaños a quedar como una fuerza extraparlamentaria al no conseguir el 5 por ciento de los votos necesario.
El también portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ha argumentado que después de una campaña "magnífica", huyendo de las descalificaciones y poniendo encima de la mesa propuestas, no han "sabido transmitir a la gente la utilidad que tiene el centro político".
Por otro lado, la participación de las elecciones en la Comunidad de Madrid celebradas este martes ha sido la más alta en unos comicios autonómicos, con un 76,19%, a pesar de la pandemia y de convocarse en día laborable.
Un total de 3.555.743 electores han acudido a las urnas frente a los 3.251.386 que lo hicieron en los anteriores comicios de 2019, lo que supone un aumento de la participación de casi 12 puntos con respecto a la anterior cita electoral, en la que votaron un 64,27%.
Más noticias sobre política
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".