Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco defiende la legalidad de la OPE de la Policía Municipal de Irun

El TSJPV ha anulado una convocatoria pública del Ayuntamiento al considerar que el requisito de saber euskera para obtener un plaza como policía local es discriminatorio.
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria. Foto: EFE

El departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco ha asegurado que el Ayuntamiento de Irun actuó "dentro de la legalidad" cuando exigió el conocimiento del euskera para cubrir 12 plazas de la Policía Local.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado nula una resolución de ese consistorio guipuzcoano que en 2017 dio luz verde a la convocatoria de doce plazas de agentes de la Policía Local, pues considera que el requisito de saber euskera fue "discriminatorio" para quienes no hablaban esta lengua.

El Departamento que dirige Bingen Zupiria manifiesta en un comunicado que, una vez analizada la sentencia del alto tribunal, "la relación de puestos de trabajo de ese Ayuntamiento que incluye los perfiles lingüísticos y, en su caso, las fechas de preceptividad, tiene el informe favorable de la Viceconsejería de Política Lingüística ya que cumple la legislación vigente".

Precisa que, según el decreto que regula el proceso de normalización del uso del euskera en las administraciones públicas vascas, los puestos de policía local "tienen carácter preferente por ser puestos de cara al público y, por consiguiente, esenciales a la hora de garantizar los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía".

Explica que los datos oficiales publicados por Eustat en 2016 indican que el conocimiento de euskera por parte de la población de Irun alcanza el 60,32 %, un porcentaje que "está íntimamente relacionado con la obligación de saber euskera para acceder al puesto de policía municipal".

"En la actualidad, en Irun hay 88 policías municipales en plantilla y en 59 casos es necesario acreditar el conocimiento del euskera, es decir, en el 67 %. Según los datos de 2020, en 34 de los puestos de policía local de Irun el conocimiento de euskera no es requisito para el acceso al puesto de trabajo", detalla.

El Departamento de Cultura insiste en que, "teniendo en cuenta que la práctica totalidad de las relaciones de la Policía Local con la ciudadanía son orales y tienen que actuar no sólo con los habitantes de Irun, sino también con los municipios colindantes", el Ayuntamiento irunés actuó "dentro de la legalidad".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X