Aragonès toma posesión como presidente de la Generalitat
Pere Aragonès ha tomado este lunes posesión como nuevo presidente de la Generalitat, en un acto en el que ha recibido la medalla presidencial de manos del expresident Quim Torra, y mañana comunicará oficialmente los nombres de los 14 miembros de su Govern, en el que habrá ocho mujeres y seis hombres.
La ceremonia, celebrada al aire libre en el Pati dels Tarongers, espacio emblemático del Palau de la Generalitat cerca de los despachos presidenciales, ha contado con la presencia del ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, así como de tres de los líderes independentistas presos: Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, que han obtenido permisos penitenciarios.
Por parte de JxCat, además de Jordi Sànchez, secretario general del partido y pieza clave para desencallar el acuerdo con Aragonès hace una semana, también han acudido la presidenta del Parlament, Laura Borràs, así como Albert Batet y Elsa Artadi.
Entre los invitados -la lista se tuvo que reducir a una cuarentena por las restricciones por la covid- estaban presentes la delegada del Gobierno español en Cataluña, Teresa Cunillera, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, así como diversos líderes parlamentarios, como el socialista Salvador Illa, y otras personalidades políticas.
En cambio, ningún representante de Vox, Ciudadanos y el PPC ha aceptado la invitación para asistir al acto de toma de posesión.
Aragonès ha estado acompañado por su esposa, Janina Juli, y su hija Clàudia, de dos años, que han llegado con él al Palau de la Generalitat.
Amnistía, autodeterminación y república
En su primer discurso, Pere Aragonès ha afirmado que desea abrir una nueva etapa basada "en una transformación social, verde, feminista y democrática", pero también de avance hacia la consecución de la república catalana en que sea "inevitable la amnistía y la autodeterminación".
Aragonès ha indicado que durante su mandato su prioridad será procurar la felicidad de la ciudadanía "sin dejar a nadie atrás", si bien también se compromete a "a hacer inevitable la amnistía y la autodeterminación".
También ha dicho que lo dará todo por su parte para hacer posible esta nueva etapa, y ha reconocido que "el país vive un momento trascendente" con "una situación complicada" a todos los niveles.
Después de agradecer a su predecesor, el expresidente Quim Torra, sus esfuerzos "en momentos muy difíciles", el nuevo president ha insistido en la necesidad de abrir la nueva etapa "con toda la urgencia y sin ninguna dilación".
"Toca arremangarse sin miedo a sufrir rasguños" a fin de "superar las sacudidas que encontramos por el camino", ha afirmado Aragonès, que ha explicado que no piensa engañar a nadie puesto que "el reto es mayúsculo e inmenso", y él sabe "de las dificultades que tenemos delante" con una crisis económica que acrecienta las desigualdades económicas, territoriales y sociales".
Según el nuevo presidente de la Generalitat, reforzar el estado del bienestar "esto es lo auténticamente revolucionario" y se ha comprometido a luchar "por la justicia social y la libertad nacional de Cataluña" siempre "al servicio de la gente".
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.