JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos por corrupción

El juez Pedraz les imputa varios delitos, entre otros, asociación ilícita, blanqueo de capitales y un delito continuado de falsificación. La Audiencia Nacional exime a Marta Ferrusola por salud.
El expresidente catalán Jordi Pujol. Foto de archivo: EFE

El que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, y sus siete hijos se sentarán finalmente en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional por corrupción. El magistrado Santiago Pedraz les imputa varios delitos, entre ellos, asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito continuado de falsificación y hasta siete delitos contra la Hacienda Pública. El juez ha exonerado por su estado de salud a la mujer del expresidente, Marta Ferrusola.

La Fiscalía solicita nueve años de cárcel para Jordi Pujol, 29 años para el hijo mayor Jordi Pujol Ferrusola, 14 años para Josep Pujol y 17 para Gironés Pujol. Para los demás reclama penas de 8 años de prisión por asociación ilícita y blanqueo de capitales. El Ministerio Público le reclama además 7,5 millones de euros para cubrir las eventuales responsabilidades civiles a Jordi Pujol Ferrusola. 

No obstante, Santiago Pedraz ha ratificado la situación de libertad de todos los procesados al considerar que "no existe la necesidad de asegurar la presencia de los acusados en las sesiones del juicio oral" que se seguirán en la Audiencia Nacional.

Además, ha dado de plazo hasta el 16 de julio a los acusados para que presenten sus escritos de defensa ante las acusaciones formuladas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu

Arnaldo Otegi cree que el Gobierno Vasco no quiere pactos con EH Bildu. Ha destacado en una entrevista en Egun On que hay una decisión política detrás de eso. El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado además que "hay cosas que se dicen con mucha ligereza" y que "hay que tener cuidado de qué adjetivos utilizamos en el debate político".  Por otro lado, ha subrayado que Bingen Zupiria declaró que "la manifestación que estaba convocada por Euskal Hintxak o por aficionados no estaba legalizada y autorizada. Nosotros no dijimos que estaba mintiendo. Tú puedes pensar, igual está mintiendo o quizás no tiene ese dato a esa hora". 

Cargar más
Publicidad
X