Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

¿Quiénes son los nueve políticos catalanes indultados por el Gobierno español?

Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Carme Forcadell, Jordi Turull, Josep Rull, Dolors Bassa, Raül Romeva y Quim Forn son los nueve indultados, y ocupan diferentes cargos.
Presos catalanes indultados durante el juicio. Foto: Efe
Presos catalanes indultados durante el juicio. Foto: Efe

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado este martes los indultos para los nueve políticos independentistas condenados por sedición y malversación en el 'procés'.

Pero, ¿quiénes son los nueve políticos catalanes a los que beneficiará la medida?

Oriol Junqueras: exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, condenado por sedición y malversación a 13 años. Su inhabilitación absoluta para cualquier cargo o empleo público estará vigente hasta octubre de 2032. 

Jordi Sànchez: líder de ANC condenado por sedición a 9 años de cárcel. Su inhabilitación expirará en octubre de 2028. 

Jordi Cuixart: líder de Òmnium Cultural condenado por sedición a 9 años de cárcel. Permanecerá inhabilitado para cargo público hasta octubre de 2028.

Carme Forcadell: expresidenta del Parlament, condenada por sedición a 11 años y medio de cárcel. La pena de inhabilitación seguirá vigente en su caso hasta abril de 2031. 

Jordi Turull: exconsejero de Presidencia y Portavocía del Govern condenado por sedición y malversación a 12 años de cárcel. Su inhabilitación estará vigente hasta octubre de 2031. 

Josep Rull: exconsejero de Territorio y Sostenibilidad condenado por sedición a 10 años y medio de cárcel. Permanecerá inhabilitado hasta abril de 2030. 

Dolors Bassa: exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia condenada por sedición y malversación a 12 años de cárcel. Su inhabilitación se mantendrá hasta octubre de 2031. 

Raül Romeva: exconsejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia condenado por sedición y malversación a 12 años de cárcel. Estará inhabilitado para cargo público hasta octubre de 2031. 

Quim Forn: exconsejero de Interior condenado por sedición a 10 años y medio de cárcel. La inhabilitación que aún pesa sobre él para cargo público se mantendrá hasta abril de 2030. 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X