Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

¿Quiénes son los nueve políticos catalanes indultados por el Gobierno español?

Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Carme Forcadell, Jordi Turull, Josep Rull, Dolors Bassa, Raül Romeva y Quim Forn son los nueve indultados, y ocupan diferentes cargos.
PROCES EPAIKETA EFE
Presos catalanes indultados durante el juicio. Foto: Efe

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado este martes los indultos para los nueve políticos independentistas condenados por sedición y malversación en el 'procés'.

Pero, ¿quiénes son los nueve políticos catalanes a los que beneficiará la medida?

Oriol Junqueras: exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, condenado por sedición y malversación a 13 años. Su inhabilitación absoluta para cualquier cargo o empleo público estará vigente hasta octubre de 2032. 

Jordi Sànchez: líder de ANC condenado por sedición a 9 años de cárcel. Su inhabilitación expirará en octubre de 2028. 

Jordi Cuixart: líder de Òmnium Cultural condenado por sedición a 9 años de cárcel. Permanecerá inhabilitado para cargo público hasta octubre de 2028.

Carme Forcadell: expresidenta del Parlament, condenada por sedición a 11 años y medio de cárcel. La pena de inhabilitación seguirá vigente en su caso hasta abril de 2031. 

Jordi Turull: exconsejero de Presidencia y Portavocía del Govern condenado por sedición y malversación a 12 años de cárcel. Su inhabilitación estará vigente hasta octubre de 2031. 

Josep Rull: exconsejero de Territorio y Sostenibilidad condenado por sedición a 10 años y medio de cárcel. Permanecerá inhabilitado hasta abril de 2030. 

Dolors Bassa: exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia condenada por sedición y malversación a 12 años de cárcel. Su inhabilitación se mantendrá hasta octubre de 2031. 

Raül Romeva: exconsejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia condenado por sedición y malversación a 12 años de cárcel. Estará inhabilitado para cargo público hasta octubre de 2031. 

Quim Forn: exconsejero de Interior condenado por sedición a 10 años y medio de cárcel. La inhabilitación que aún pesa sobre él para cargo público se mantendrá hasta abril de 2030. 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más