Acuerdo sobre la concertación de tres impuestos y la deuda y déficit para 2022 del Gobierno Vasco
La Comisión Mixta del Concierto Económico (CMCE) ha acordado hoy, jueves, la concertación de las tres figuras impositivas que estaban pendientes, que son los impuestos sobre Transacciones Financieras, Servicios Digitales y el IVA del comercio electrónico.
Así, las haciendas vascas comenzarán a recaudar estos impuestos como haciendas integrales reconocidas, acorde a lo establecido en el Concierto Económico Vasco. Este acuerdo es "coherente con el sistema tributario internacional, que establece que se tribute allí donde se genera el valor", según ha destacado el Gobierno Vasco en una nota.
Asimismo, se han acordado las tasas de referencia de déficit y deuda para 2022 del Gobierno Vasco y las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y se ha renovado la Junta Arbitral del Concierto Económico, que es el órgano en el que se dirimen los conflictos que puedan surgir entre administraciones, en cuanto a los puntos de conexión del Concierto Económico.
En este sentido, Pedro Azpiazu, consejero de Economía y Hacienda, ha agradecido el esfuerzo para poder llegar a este "importante" acuerdo, "clave para continuar fortaleciendo el autogobierno vasco y el Concierto Económico".
En su comparecencia al termino de la reunión, Azpiazu ha subrayado que los acuerdos alcanzados hoy "son parte de lo que ha de ser la normalidad en la relación fiscal y financiera entre el Gobierno de España y las instituciones vascas, en el ámbito de nuestro régimen especial de financiación, sustentado en la Ley del Concierto Económico".
"Estas cifras nos van a permitir diseñar unos presupuestos expansivos con fuerte inversión pública, de cara a salir cuanto antes de esta crisis económica y lograr la transformación socioeconómica que Euskadi necesita", ha asegurado.
Impuesto sobre Transacciones Financieras (ITF)
Este impuesto, es un tributo de naturaleza indirecta que grava las adquisiciones de acciones de compañías cotizadas cuyo valor bursátil exceda los 1.000 M/€. El acuerdo de CMCE establece que el punto de conexión para la recaudación del ITF será el domicilio social de las empresas cuyas acciones se adquieren.
Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (IDSD)
Este impuesto grava con un 3 % los servicios digitales de publicidad en línea, de intermediación en línea y de transmisión de datos. El acuerdo establece como punto de conexión el lugar donde se sitúe el usuario que participa en dichos servicios. La concertación de estos dos impuestos puede suponer una recaudación anual cercana a los 220 M/€ para Euskadi.
IVA Comercio Electrónico (IVA OSS)
En la Comisión Mixta del Concierto Económico de marzo de 2020, se produjo un avance sustancial, ya que se acordó el punto de conexión que habilitaba a las Haciendas Forales para que sus propios contribuyentes pudieran ingresar las cuotas de IVA del comercio electrónico en su Hacienda Foral, sin tener que ingresarlo a la Agencia Tributaria.
Hoy se ha dado un paso más, y se han alcanzado los acuerdos para la modificación del Concierto Económico respecto a la concertación en el IVA, así como para el intercambio de información y de los flujos financieros entre el País Vasco y el Estado, con el fin de cumplir la directiva europea.
Este régimen especial, es un régimen de IVA nuevo a nivel europeo, y por lo tanto en estos momentos, no es posible avanzar una valoración del impacto que pueda tener en la recaudación.
Este régimen especial de IVA consiste en que la empresa ingresa en su hacienda el importe correspondiente al tipo del IVA del país en el que se encuentre el consumidor. Posteriormente, han de producirse los intercambios de información y de flujos financieros entre las haciendas de los Estados miembro de forma que el IVA quede ingresado en el país en el que se ha producido el consumo.
Ejemplos IVA comercio electrónico:
1. Un consumidor situado en Alemania compra una bicicleta a una empresa vasca a través de su tienda online. La empresa vasca ingresará en la Hacienda Foral que le corresponda el IVA que ha repercutido al cliente de acuerdo al tipo de IVA vigente en Alemania. Dicho IVA será transferido a Alemania por la Hacienda Foral vasca.
2. Un consumidor situado en el País Vasco adquiere una bicicleta a una empresa alemana a través de su tienda online. La empresa alemana ingresará en la hacienda alemana el IVA que ha repercutido al cliente de acuerdo al tipo de IVA vigente en el Territorio Histórico que corresponda. Dicho IVA corresponderá a ese Territorio por ser el territorio de consumo.
Tasas de referencia de Déficit y Deuda 2022
Tras el histórico hito alcanzado en septiembre de 2020 en el que se reconoció a las Diputaciones Forales la capacidad de déficit, que supuso "un espaldarazo al autogobierno vasco en materia financiera", hoy se han acordado las tasas de referencia de déficit y deuda para 2022.
De esta forma, los objetivos acordados para 2022 son:
- Objetivo déficit del Gobierno Vasco: 707 M/€ (- 0,9 % PIB CAPV)
- Objetivo déficit de las diputaciones forales: 157 M/€ (- 0,2 % PIB CAPV)
- Objetivo de deuda pública del Gobierno Vasco: 15,6 % PIB CAPV. (Este objetivo sitúa el límite de endeudamiento del Gobierno Vasco en 12 255 M/€).
Junta Arbitral del Concierto Económico
Otro de los acuerdos se refiere a la renovación de la Junta Arbitral, que es el órgano de deliberación y resolución de los conflictos que se puedan suscitar entre la Administración Tributaria del Estado y las Diputaciones Forales, o entre éstas y la Administración de cualquier Comunidad Autónoma en relación con la aplicación de los puntos de conexión de los tributos concertados.
Así, la Presidenta será Violeta Ruiz Almendral, y los dos vocales serán Javier Muguruza Arrese y Sofía Arana Landín. Junto a los nombramientos, se han acordado una serie de cuestiones de funcionamiento y organización, además de la adecuación de los medios y mejora de su capacidad para cumplir las funciones atribuidas.
Otros acuerdos
Por último, la CMCE ha acordado las valoraciones definitivas (2020) y provisionales (2021) de los cupos líquidos, compensaciones financieras y valoración de políticas activas de empleo.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.