El lehendakari asegura que Euskadi ha doblegado la quinta onda pandémica
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que Euskadi ha conseguido doblegar la quinta onda, pero ha recordado que, a pesar de que el escenario actual sea mejor, "debemos mantener la misma actitud de realismo, compromiso y responsabilidad" para poder ganar la batalla al virus.
El Gobierno Vasco ha reanudado este martes su actividad en este nuevo curso político, tras la vuelta de vacaciones de verano, con la tradicional reunión en el Palacio Miramar de San Sebastián. Como era de esperar, la cuestión principal a abordar ha sido la pandemia de la covid-19.
Según el lehendakari, este verano, en Euskadi y en toda Europa "hemos hecho frente a una nueva onda pandémica", y eso, a su juicio, ha sido gracias al esfuerzo de todas y todos. Así, el nuevo curso comienza con una tendencia positiva, con una base que "nos permite proyectar nuevos objetivos para el tercer cuatrimestre en el marco de lo que establecen la Ley de Medidas para la Gestión de la Covid y el Plan Bizi Berri IV", ha añadido.
En su intervención, Urkullu ha dicho que en los próximos meses la finalidad es situar y estabilizar la tasa de incidencia acumulada por debajo de 60, es decir, "mantenernos en el nivel de alerta 1".
Para la próximas semanas, los objetivos son tres; situar la tasa de incidencia por debajo de 300; reducir la ocupación UCI a las cifras más bajas del escenario 1; y extender la cobertura de vacunación con pauta completa al 85%.
En cuanto al nuevo curso escolar, el lehendakari cree que a pesar de que la situación de partida sea mejor que el pasado año, es necesario extremar la prudencia y la prevención.
Ayer, el consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, indicó que el protocolo anticovid que se prevé para la vuelta a las aulas en septiembre en Euskadi va a ser "muy similar" al que estuvo vigente el pasado curso con mascarillas, grupos estables de convivencia, ventilación y distancia interpersonal de 1,5 metros.
En otro orden de cosas, el lehendakari ha insistido en la defensa del autogobierno y el cumplimiento íntegro del Estatuto de Autonomía, así como "la defensa ante la erosión competencial, a partir de la defensa y la profundización en el autogobierno, en base a una actualización".
En su opinión, 41 años después de haber sido aprobado el Estatuto de Autonomía y ante "una sociedad absolutamente diferente, en un contexto político totalmente diferente", el autogobierno vasco reconocido "merece ser actualizado y profundizado".
Más noticias sobre política
Será noticia: Ruptura de Junts con el PSOE, proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco y un año de la DANA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tras la ruptura de Junts, ¿ahora qué?
Desde Moncloa restan dramatismo y aseguran que "la mano sigue tendida", mientras el PNV advierte de que un Parlamento "sin mayorías ni presupuestos no es sostenible en el tiempo".
¿Negligencias en la gestión de la DANA? Las claves del proceso judicial
Estas son las claves de la causa judicial abierta en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, Valencia, por el fallecimiento de 229 personas a causa de la DANA en octubre de 2024.
Guardiola convoca elecciones anticipadas, ante la imposibilidad de sacar los presupuestos
La presidenta de la Junta de Extremadura dice así evitar el "bloqueo", con las elecciones que se realizarán el 21 de diciembre.
Puigdemont responsabiliza al PSOE de la ruptura y anuncia que Junts pasa "a la oposición"
La ejecutiva de JxCat ha decidido por unanimidad romper sus acuerdos con el PSOE en una reunión realizada en la ciudad de Perpignan. La decisión será sometida a votación de la militancia este miércoles y jueves. Moncloa afirma que tiene "la mano tendida" para trabajar "votación a votación".
EH Bildu propone elevar los porcentajes de viviendas protegidas destinadas al alquiler
PNV y PSE plantean que los ayuntamientos puedan rebajar el porcentaje de viviendas de protección que se deberá incluir en cada nueva promoción privada de viviendas.
Eguiguren afirma que ETA "murió en la cama", y de ahí "algunas secuelas como el antiespañolismo"
Jesús Eguiguren, expresidente del PSE-EE, ha presentado en Donostia su último libro 'Memorias Políticas. El infierno de la transición vasca. Reflexiones. El fin de ETA según ETA'. En el acto, ha asegurado que, al igual que Franco, ETA "murió en la cama". Según el expresidente, el "antiespañolismo" es una de las "secuelas" que eso ha dejado en Euskadi.
La ejecutiva de Junts defiende por unanimidad romper con el PSOE
Se plantea someter la decisión a la militancia en una consulta interna. El expresident y líder de Junts, Carles Puigdemont, comparecerá a las 17:00 horas en Perpignan para explicar la decisión de la ejecutiva. El Gobierno español mantiene la calma y apuesta por el diálogo, a la espera de las explicaciones de Puigdemont.
La alcaldesa de Azpeitia asegura que las pintadas contra Zupiria son "inaceptables" y no tienen cabida en el municipio
Nagore Alkorta ha mostrado en nombre del Ayuntamiento su solidaridad con las instituciones y representantes amenazados, "en este caso Bingen Zupiria"
El Gobierno Vasco condena las pintadas contra Zupiria y pide a EH Bildu que actúe "con más claridad" sobre este tipo de comportamientos
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha tildado de "incomprensible" que en el año 2025 "aún estemos con estas cosas" [refiriéndose a las pintadas contra Zupiria]. Ha llamado a EH Bildu a tener en cuenta la "responsabilidad social" de los partidos políticos y mostrar una actitud "más clara".