Absuelven a Josu Urrutikoetxea en la primera causa abierta en Francia contra él
El Tribunal Correccional de París ha absuelto este miércoles al histórico dirigente de ETA Josu Urrutikoetxea del cargo de pertenencia a la banda entre 2011 y mediados de 2013.
En su decisión, las tres juezas que componían la sala consideran que no hay elementos materiales ni intencionales que demuestren que en ese período Urrutikoetxea pertenecía a la banda armada.
La Fiscalía francesa reclamaba para él cinco años de cárcel, porque considera que, en contra de lo que afirma el acusado, no dejó de pertenecer a ETA hasta que él mismo anunció su disolución en mayo de 2018.
La Justicia francesa ha considerado que, además de no haber pruebas de su pertenencia a ETA en el período entre 2011 y 2013, ha quedado probado que el acusado se encontraba en Noruega, dando los primeros pasos del proceso de paz. Ese hecho, junto con mantener comunicación con miembros de ETA, no puede ser, según el tribunal, prueba para acusarlo de pertenecer a la banda.
La resolución tiene lugar tres semanas después de que la Justicia francesa acordara nuevos beneficios penitenciarios para Urrutikoetxea, quien desde el pasado 13 de agosto cumple su libertad provisional sin pulsera telemática. Además, Urrutikoetxea, que está en libertad condicional desde finales de julio de 2020, está a la espera del último juicio que tiene programado en Francia, previsto para septiembre, en el que se le acusa de pertenecer a ETA entre 2002 y 2005. Será entonces cuando las autoridades galas deberán decidir si entregan al exdirigente de ETA al Estado español.
Urrutikoetxea tiene en España dos causas abiertas. Por una parte se le acusa de participar en el atentado a la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza en 1987, que causó la muerte de once personas, entre ellas seis niños; causa que sigue adelante al rechazar el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional Ismael Moreno el recurso de la defensa de Urrutikoetxea en abril. Por otra parte, tiene abierta también una causa por financiación de ETA a través de las herriko tabernas.
Tras la detención en Francia en mayo de 2019, la Audiencia Nacional pidió su entrega por cuatro causas, una de ellas la del atentado de Barajas de 2006, causa que descartó Francia por falta de concreción.
Por su parte, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz anuló en mayo la segunda de los cuatro procesamientos por los que este tribunal pidió a Francia la entrega del exdirigente de ETA Josu Urrutikoetxea, al constatar que Urrutikoetxea no pertenecía a ETA político militar cuando se produjeron los hechos por los que le procesó en 2005: el asesinato del directivo de Michelin Luis María Hergueta Guinea, en 1980.
Más noticias sobre política
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.