Erkoreka asegura que la Ertzaintza tomará las medidas precisas para evitar "enfrentamientos" en Arrasate
El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha afirmado que la Ertzaintza adoptará "las medidas necesarias" para evitar "enfrentamientos, este sábado en Arrasate, donde está prevista una marcha organizada por Sare para denunciar legislaciones excepcionales que posibilitan cadenas perpetuas encubiertas y otra de Vox en contra de esta iniciativa.
En una rueda de prensa en Bilbao, el consejero ha indicado que no puede desvelar el contenido del dispositivo establecido porque tampoco "está conformado del todo", ya que hay que ver "exactamente cuál es el mapa de concentraciones o manifestaciones" que se producen para esa jornada.
Hoy mismo el PP vasco ha anunciado otro acto ese día en Arrasate a las 10:00 de la mañana en la fábrica donde permaneció secuestrado José Antonio Ortega Lara.
En cuanto a los actos de Vox y de Sare, Erkoreka ha dicho que "pueden solaparse en el tiempo, pero a lo mejor no en la ubicación".
El acto al que acudirá Vox está convocado para las 12:00, mientras que Sare y un grupo local han organizado actos que durarán todo el día, desde las 11:00 horas, como una marcha de 31 kilómetros que arrancará a las 12:00 y cuyo tramo final, ya por la tarde, se convertirá en una manifestación que acabará con un mitin.
Sare ha negado en reiteradas ocasiones que la manifestación de Arrasate sea un homenje al preso de ETA Unai Parot y ha aclarado que la movilización se produce para denunciar legislaciones excepcionales que como la Ley 7/2013 posibilita cadenas perpetuas encubiertas para un número importante de presos vascos.
Sin embargo, la marcha ha generado malestar entre distintos sectores e incluso ha habido quién ha pedido su prohibición.
Dignidad y Justicia pide a la Audiencia Nacional que suspenda el homenaje
La Asociación Dignidad y Justicia ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón que suspenda la manifestación convocada por Sare el sábadoal considerar una "humillación a las víctimas" de ETA.
La asociación ha advertido sobre lo que considera un "acto de enaltecimiento a un preso de la organización terrorista ETA" por parte de personas que, señalan, justifican "sus asesinatos" y "entienden que no debe seguir en prisión y cumplir su condena".
Además, han pedido que se investigue si Sare está instrumentalizada por la Comisión de Presos de Sortu y han solicitado que se proceda a la "identificación de las personas físicas convocantes", la publicitación de la manifestación a través de las redes sociales "y de cuantos datos dispongan sobre dicha convocatoria".
TSJPV considera "no es susceptible de recurso"
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), por su parte, ha dictado este martes un auto en el que entiende que "no es susceptible de recurso" la manifestación a favor del preso de ETA Unai Parot, argumentando que "la inexistencia de actuación administrativa recurrible", según el artículo 51.1 c en relación al artículo 25, ambos de la Ley Jurisdiccional.
Jupol, sindicato de la Policía Nacional, y la asociación Jucil (Justicia Guardia Civil), han dado a conocer esta decisión judicial en un comunicado en el que han expresado su "preocupación" por este auto.
Para ambas organizaciones, está acreditado en las medidas cautelarísimas solicitadas por Jupol y Jucil que, "en cualquier tipo de concentración es necesaria la autorización", en este caso del Gobierno Vasco y, por lo tanto, "no se puede hablar de un acto que no se puede recurrir ya que solo requiere, según el alto tribunal del País Vasco, de hacer una comunicación previa".
PP denuncia la "ambigüedad absoluta" de Gobierno Vasco
La presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, ha denunciado "la ambigüedad absoluta" del "PNV y sus socios" ante "las continuas humillaciones que sufren las víctimas del terrorismo".
Por ese motivo, ha asegurado que su partido acudirá este sábado a Arrasate, con motivo de la marcha organizada por Sare, a hacer, a su vez, un homenaje de "desagravio" a las víctimas del preso de ETA Unai Parot.
La líder popular ha añadido que "el PP estará en Arrasate porque está preocupado por las víctimas" y no, como ha afirmado Aitor Esteban, para "provocar".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.