Puigdemont recibe el apoyo de Aragonès y miembros de ERC y Junts en L'Alguer
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, detenido el jueves en Cerdeña (Italia) por orden del Tribunal Supremo español y puesto en libertad el viernes, ha reafirmado este sábado su compromiso con la independencia de Cataluña: "Seguiremos con la lucha para alcanzar nuestro objetivo. No nos rendiremos. Yo seguiré viajando por Europa".
Lo ha dicho en rueda de prensa desde L'Alguer junto a su abogado, Gonzalo Boye; el jefe de la Oficina de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, y el Síndico del municipio italiano, Mario Conoci, tras reunirse con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el vicepresidente, Jordi Puigneró.
"Estoy contento del resultado final. Nuestra argumentación política y jurídica se ha demostrado. Los argumentos eran muy sólidos. La justicia italiana ha tardado unas pocas horas en tomar una decisión que España lleva cuatro años sin tomar", ha añadido.
También ha declarado que el Gobierno español solo "quiere dialogar con quiénes le dan apoyo parlamentario" y ha lamentado que haya "una parte independentista, no menor, que no está en los planes de Pedro Sánchez".
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha expresado su solidaridad con el expresidente catalán, y ha celebrado su libertad, aunque ha advertido de que ésta "no es completa".
Aragonès ha denunciado que "la represión de Estado español continúa" y ha defendido que "la única solución es la amnístia", tras reunirse en Alguer (Cerdeña) con el expresidente Carles Puigdemont.
En una comparecencia ante la prensa, el presidente catalán ha pedido "la libertad completa, la retirada de todas las ordenes de detención contra Puigdemont y de todos los exiliados, la finalizacion de la represión contra el movimiento independentista y la reclamación de una solución política, que debe ser la amnistía y el reconocimiento del ejercicio del derecho a la autodeterminación".
Junto a Aragonès ha viajado el vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró.
Puigdemont: "Estoy acostumbrado a ser perseguido por España"
Puigdemont se ha reunido hoy previamente con el presidente de Cerdeña, Christian Solinas, y el alcalde de Alguer, Mario Ponoci. En declaraciones a los medios ha dicho que "estoy acostumbrado a ser perseguido por España, pero el final es siempre el mismo: soy libre y voy a continuar luchando".
Puigdemont había viajado a Cerdeña para participar en un encuentro internacional organizado por la asociación Adifolk, junto con otras personalidades como la consejera de Acción Exterior de la Generalitat, Victoria Alsina.
A su llegada al aeropuerto de Alguer este jueves, fue detenido por la Policía italiana y conducido a una cárcel de máxima seguridad en Sassari, hasta que el viernes el Tribunal de Apelación de esta ciudad le permitió salir, sin medidas cautelares ni restricciones a la movilidad.
La Justicia italiana debía decidir si convalidar la detención del expresidente y la aplicación o no de medidas cautelares, y después la Corte tendrá que determinar si existen razones para su entrega a España. Para esta decisión, se ha fijado una primera audiencia el 4 de octubre en el Tribunal de Sassari.
Aragonès celebró ayer que Puigdemont hubiera podido salir de la cárcel con un mensaje en redes sociales: "Celebramos que el presidente Puigdemont quede en libertad, pero seguimos condenando la persecución judicial que desde hace cuatro años lo fuerza a vivir en el exilio".
Previamente, en una comparecencia en el Palau de la Generalitat junto a sus consejeros, había advertido al Gobierno de que la detención "no ayuda en nada al proceso de resolución del conflicto político" y no contribuye a generar "confianza entre las partes".
Las fuerzas mayoritarias del panorama político vasco denunciaron la detención y manifestaron su solidaridad con él y el pueblo catalán. El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, afirmó que la detención de Puigdemont es consecuencia de haber "judicializado un problema político".
Más noticias sobre política
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio