renovación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español y el PP cierran un acuerdo sobre los órganos constitucionales, exceptuando el CGPJ

El acuerdo permitirá renovar el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos. La renovación de los órganos tendrá lugar previsiblemente la semana del 25 de octubre.
Sánchez saluda a Casado en la entrega de la XIV edición del Premio Europeo Carlos V. Foto: EFE

El Gobierno Español y el Partido Popular han llegado a un acuerdo que permitirá renovar en las próximas semanas el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos, según han informado ambas partes. La renovación no incluye al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Según han informado fuentes del Ejecutivo, la renovación de estos órganos se llevará a cabo en una sesión plenaria prevista para la semana del 25 de octubre, tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado.

Así se ha decidido tras la conversaciones mantenidas hoy entre el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Felix Bolaños, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea.

Ambas partes han coincidido en que las personas que formen parte de estos órganos en la nueva etapa serán "de reconocido prestigio y de consenso", y se darán a conocer en los próximos días.

Distensión de posturas entre PSOE y PP

El acuerdo ha sido posible después de que este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado, destensaran sus posiciones en torno a la renovación de los órganos constitucionales.

Casado ofreció a Sánchez en la sesión de control al Gobierno en el Congreso renovar de inmediato todos los órganos pendientes, salvo el CGPJ, a lo que el Gobierno accedió.

En el caso del Tribunal Constitucional, hace ya casi dos años que concluyó el mandato de cuatro de los doce magistrados, mientras que la renovación del Defensor del Pueblo está pendiente desde hace más tiempo, y Francisco Fernández Marugán ejerce en funciones desde julio de 2017.

No obstante, fuentes del Gobierno han dejado claro que este acuerdo no significa que renuncie a renovar el Consejo General del Poder Judicial, y lo van a seguir intentando con el PP.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más