EH Bildu y EH Bai reafirman su compromiso con la Declaración de Aiete en su 10º aniversario
Las representantes de EH Bildu y EH Bai, Maddalen Iriarte y Anita Lopepe, respectivamente, han comparecido este domingo en Ficoba (Irun) con motivo del décimo aniversario de la Conferencia de Aiete, la cual supuso en su opinión "un hito en la historia de nuestro país que definió toda una hoja de ruta para emprender la paz".
En su intervención, han resaltado que ETA "ha cumplido todos sus compromisos" establecidos en Aiete, a lo que han añadido "el desarme y la desaparición como organización". Sin embargo, han lamentado que la respuesta de los Estados "ha sido, desde el principio, sin voluntad política, cerrando ese camino y rechazando cualquier diálogo", aunque han valorado la actuación posterior "un poco diferente" del Gobierno francés.
En cuanto a la participación de representantes políticos, institucionales y ciudadanos, han resaltado que en estos diez años "se han recorrido caminos muy diferentes" en Hego e Ipar Euskal Herria, ya que en este último ha sido "muy fructífero".
"En Hego Euskal Herria, en cambio, las cosas han ido muy lentas desde el principio, con grandes contradicciones e incluso confrontaciones, y con evidentes dificultades para remar todos en la dirección de superar la convivencia, la paz y el conflicto político", ha lamentado Iriarte.
En esa línea, ha señalado que han sido varios "los momentos y ámbitos en los que se han impuesto los partidismos, los intereses electorales, las pretensiones de pasar facturas políticas", y ha criticado que también las representaciones institucionales, "en vez de actuar como punto de encuentro, se han empapado de ese partidismo, en vez de allanar el camino complicando las cosas".
A su juicio, es "significativo" el papel jugado en este sentido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, al que ha acusado de "huir de los compromisos de la declaración de Aiete". "Desoye las recomendaciones de los inspectores internacionales y busca ante el Gobierno español un lugar cómodo para su partido", ha censurado.
Tras recordar que "el Gobierno español, apoyado por el francés, se negó a llevar a cabo un proceso de desarme organizado y trató de evitarlo con violencia y obstinación", las representantes de EH Bildu y EH Bai han destacado la importancia del acto celebrado en Kambo (Lapurdi) de certificación de la disolución de ETA, frente al institucional llevado a cabo en Bertiz por el lehendakari Urkullu y la presidenta navarra Uxue Barkos que "miraba al pasado, una iniciativa cerrada, encogida, que mostró miedo al futuro, que buscaba mantener un protagonismo político por encima de derechos y soluciones".
En lo que respecta al asunto de los presos, ambas formaciones han reconocido que "por fin se han dado algunos pasos" como los que se están dando para poner fin a la dispersión. "Sigue siendo un proceso sin culminar, pero que sin dilaciones debería abandonar la política penitenciaria de excepción y abrir paso a la fase de la vuelta a casa de los presos", han destacado.
"¿Cómo entender las declaraciones que se están haciendo, y en especial de los planes de convivencia, y las libertades que se quieren limitar? El hecho de que antes se hablara del mundo de ETA acarreó graves consecuencias para cientos de ciudadanos, así como restricciones de derechos civiles y políticos para miles y miles de personas. Ahora algunos hablan del universo de ETA y sólo a un determinado sector político se le pide autocrítica sobre el pasado, con lo que tratan de adquirir ventaja política de cara al ciclo electoral que se avecina", han criticado.
Por todo ello, EH Bildu y EH Bai han reiterado su adhesión a la hoja de ruta de Aiete y han remarcado que seguirán defendiendo y se comprometen con "el reconocimiento y la reparación de todas las víctimas" como una de sus "prioridades".
Asimismo, han reiterado su compromiso con la "reflexión compartida sobre el pasado" para "consolidar la convivencia y que el respeto a todos los derechos humanos sea la base del futuro". "Más que un relato sobre el conflicto, para que cada uno tenga el suyo pero las lecciones sean para todos, porque todos hemos sido responsables, todos hemos cometido errores y todos debemos tener un compromiso firme en la construcción de la paz", han sostenido.
EH Bildu y EH Bai han manifestado su "total disposición a impulsar el diálogo y los acuerdos entre los agentes políticos sobre el futuro de Euskal Herria". En este sentido, han opinado estos consensos suponen "la aceptación de una decisión mayoritaria consultando a la ciudadanía, lo que permitirá alcanzar una situación más democrática".
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.