Comisión en el Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

Villarejo defiende la 'guerra sucia' y asegura que sigue existiendo una "brigada de agentes encubiertos"

"Yo lamentablemente no participé, igualmente me hubiera gustado. Sé que es políticamente incorrecto, pero estoy convencido de que con la madre y con la patria, con razón y sin ella", ha declarado el comisario jubilado.
El comisario jubilado José Manuel Villarejo en la comisión del Congreso. Foto: EFE

El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha asegurado este miércoles en el Congreso que, en contra de lo que dice la cúpula de la Policía, sigue existiendo actualmente una "brigada de agentes encubiertos" que actúa de forma parecida a la suya. Además, ha defendido la 'guerra sucia' contra ETA: "Había que acabar con los terroristas y creo que lo hicieron muy bien mis compañeros".

En su segunda comparecencia ante la comisión 'Kitchen' del Congreso, Villarejo ha contestado a preguntas del diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, que se ha interesado por la muerte de Eduardo Moreno Bergaretxe, Pertur, un dirigente de ETA político-militar que desapareció en 1976.

"Fue una decisión de ETA", ha señalado Villarejo sobre Pertur, asegurando que él mismo participó en indagaciones sobre este asunto. "No parece precisamente", le ha replicado el diputado de EH Bildu, a lo que el comisario jubilado ha terciado: "Me temo que sí". Ha añadido que "hubo dos o tres que se perdieron por ahí en esos mundos de Dios".

"Yo lamentablemente no participé, igualmente me hubiera gustado. Sé que es políticamente incorrecto, pero estoy convencido de que con la madre y con la patria, con razón y sin ella. Había que acabar con los terroristas y creo que lo hicieron muy bien mis compañeros", ha argumentado el expolicía procesado por la Audiencia Nacional.

.

Villarejo ha ironizado con su entrada en la Policía desde la "secreta" del franquismo: "juré los principios del Movimiento", a lo que Iñarritu ha dicho: "Como el rey".

Iñarritu le ha preguntado también por lo declarado en la misma comisión 'Kitchen' por mandos de la Policía como Eugenio Pereiro, comisario al frente de los Servicios de Información, que dijo que ahora existe "lealtad" y no hay agentes actuando sin conocimiento de sus superiores.

"Qué gracioso", ha dicho Villarejo, que ha apuntado que fue este comisario --"gran policía"-- el que le facilitó los micrófonos para detener por narcotráfico a Laureano Oubiña. "Existe hasta una brigada de agentes encubiertos, como en todos los países de Europa", ha apuntado

Se reunió con Rajoy para cerciorarse de su papel en Kitchen

Villarejo ha asegurado que acudió a la sede del PP para verse con el expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy en marzo de 2014 y cerciorarse de que él daba las órdenes y estaba detrás de la operación Kitchen, la supuesta trama para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas.

Es la segunda vez que Villarejo da su versión sobre esta operación a los diputados, que este miércoles han abierto la segunda fase de la comisión de investigación sobre el supuesto uso de medios del Ministerio del Interior para espiar a Bárcenas en busca de documentación que pudiese comprometer al partido.

Además de reafirmarse en su versión de que mantuvo contactos telefónicos con Rajoy acerca de la operación Kitchen, Villarejo ha dicho que asistió a una reunión con él en marzo de 2014 en el despacho de Cospedal en la sede del PP porque quería tener garantías de que era el expresidente quien le estaba "dando las órdenes" y que no era "una invención" de los enlaces.

Esa es la impresión que tenía, ha relatado, después de que Rajoy le hiciese preguntas concretas a través de SMS sobre los avances del operativo, del que Villarejo informaba puntualmente a sus "enlaces": la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal, el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y su número dos Francisco Martínez.

Además de este encuentro, Villarejo ha reiterado que se ha visto con Rajoy "en tres o cuatro ocasiones", pero que en ninguna de estas mantuvo conversación con él sobre el asunto del espionaje a Bárcenas.

Con su habitual mascarilla negra y la bandera de España estampada, Villarejo ha vuelto a apuntar al CNI y a su exdirector Félix Sanz Roldán, con quien tiene una enemistad reconocida.

Inhibidores de testosterona para Juan Carlos I

Por otro lado, el comisario jubilado ha asegurado que en ciertos sectores se consideraba "un tema de Estado" que el rey Juan Carlos fuera "tan ardiente" y que llegaron a fabricar "hormonas femeninas" e inhibidoras de testosterona para bajarle la libido.

La amiga el rey emérito Corinna Larsen aseguró en su momento a Villarejo, según consta en unas de sus grabaciones que al rey Juan Carlos le habían estado medicando con hormonas femeninas "para quitarle la fuerza".

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X