Villarejo defiende la 'guerra sucia' y asegura que sigue existiendo una "brigada de agentes encubiertos"
El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha asegurado este miércoles en el Congreso que, en contra de lo que dice la cúpula de la Policía, sigue existiendo actualmente una "brigada de agentes encubiertos" que actúa de forma parecida a la suya. Además, ha defendido la 'guerra sucia' contra ETA: "Había que acabar con los terroristas y creo que lo hicieron muy bien mis compañeros".
En su segunda comparecencia ante la comisión 'Kitchen' del Congreso, Villarejo ha contestado a preguntas del diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, que se ha interesado por la muerte de Eduardo Moreno Bergaretxe, Pertur, un dirigente de ETA político-militar que desapareció en 1976.
"Fue una decisión de ETA", ha señalado Villarejo sobre Pertur, asegurando que él mismo participó en indagaciones sobre este asunto. "No parece precisamente", le ha replicado el diputado de EH Bildu, a lo que el comisario jubilado ha terciado: "Me temo que sí". Ha añadido que "hubo dos o tres que se perdieron por ahí en esos mundos de Dios".
"Yo lamentablemente no participé, igualmente me hubiera gustado. Sé que es políticamente incorrecto, pero estoy convencido de que con la madre y con la patria, con razón y sin ella. Había que acabar con los terroristas y creo que lo hicieron muy bien mis compañeros", ha argumentado el expolicía procesado por la Audiencia Nacional.
.
Villarejo ha ironizado con su entrada en la Policía desde la "secreta" del franquismo: "juré los principios del Movimiento", a lo que Iñarritu ha dicho: "Como el rey".
Iñarritu le ha preguntado también por lo declarado en la misma comisión 'Kitchen' por mandos de la Policía como Eugenio Pereiro, comisario al frente de los Servicios de Información, que dijo que ahora existe "lealtad" y no hay agentes actuando sin conocimiento de sus superiores.
"Qué gracioso", ha dicho Villarejo, que ha apuntado que fue este comisario --"gran policía"-- el que le facilitó los micrófonos para detener por narcotráfico a Laureano Oubiña. "Existe hasta una brigada de agentes encubiertos, como en todos los países de Europa", ha apuntado
Se reunió con Rajoy para cerciorarse de su papel en Kitchen
Villarejo ha asegurado que acudió a la sede del PP para verse con el expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy en marzo de 2014 y cerciorarse de que él daba las órdenes y estaba detrás de la operación Kitchen, la supuesta trama para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas.
Es la segunda vez que Villarejo da su versión sobre esta operación a los diputados, que este miércoles han abierto la segunda fase de la comisión de investigación sobre el supuesto uso de medios del Ministerio del Interior para espiar a Bárcenas en busca de documentación que pudiese comprometer al partido.
Además de reafirmarse en su versión de que mantuvo contactos telefónicos con Rajoy acerca de la operación Kitchen, Villarejo ha dicho que asistió a una reunión con él en marzo de 2014 en el despacho de Cospedal en la sede del PP porque quería tener garantías de que era el expresidente quien le estaba "dando las órdenes" y que no era "una invención" de los enlaces.
Esa es la impresión que tenía, ha relatado, después de que Rajoy le hiciese preguntas concretas a través de SMS sobre los avances del operativo, del que Villarejo informaba puntualmente a sus "enlaces": la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal, el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y su número dos Francisco Martínez.
Además de este encuentro, Villarejo ha reiterado que se ha visto con Rajoy "en tres o cuatro ocasiones", pero que en ninguna de estas mantuvo conversación con él sobre el asunto del espionaje a Bárcenas.
Con su habitual mascarilla negra y la bandera de España estampada, Villarejo ha vuelto a apuntar al CNI y a su exdirector Félix Sanz Roldán, con quien tiene una enemistad reconocida.
Inhibidores de testosterona para Juan Carlos I
Por otro lado, el comisario jubilado ha asegurado que en ciertos sectores se consideraba "un tema de Estado" que el rey Juan Carlos fuera "tan ardiente" y que llegaron a fabricar "hormonas femeninas" e inhibidoras de testosterona para bajarle la libido.
La amiga el rey emérito Corinna Larsen aseguró en su momento a Villarejo, según consta en unas de sus grabaciones que al rey Juan Carlos le habían estado medicando con hormonas femeninas "para quitarle la fuerza".
Más noticias sobre política
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.