ENTREVISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Aragonès condiciona el apoyo a los Presupuestos del Estado a los avances en la mesa de diálogo en Cataluña

Por otro lado, el president de la Generalitat ha afirmado que aboga por que el próximo referéndum sea acordado con el Estado y reconocido por la comunidad internacional, "para que se pueda aplicar su resultado".
18:00 - 20:00
Entrevista íntegra al president de la Generalitat Pere Aragonès

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha vinculado la negociación de los Presupuestos Generales del Estado que se está llevando a cabo en el Congreso de los Diputados con los posibles avances que puedan darse en la mesa diálogo para buscar una solución política al conflicto en Cataluña.

En una entrevista en el programa '12 minutos' de ETB2, Aragonès ha señalado que "el compromiso del Gobierno de España para una solución política en Cataluña debería permanecer independientemente de los votos de los partidos que forman parte de la Generalitat a los presupuestos del Estado".

Sin embargo, ha añadido que "viendo la experiencia sabemos que se tienen que generar incentivos y, quizá, que estemos en un contexto de negociaciones sobre los Presupuestos" puede ayudar a que haya avances. En ese sentido, ha subrayado que "todo debe avanzar en paralelo".

Preguntado por si descarta la vía unilateral para lograr una República catalana independiente, el president de la Generalitat ha abogado por que el próximo referéndum sea acordado con el Estado.

"Si se tiene que repetir un referéndum, yo quiero uno reconocido por la comunidad internacional para que se pueda aplicar el resultado y para eso lo mejor es acordarlo con el Estado", ha afirmado.

No obstante, ha rechazado establecer plazos concretos, ya que considera que "poner fechas puede limitar" la estrategia del movimiento independentista.

"Cataluña tendrá su referéndum reconocido por la comunidad internacional y por eso estamos iniciando un proceso de negociación con el Gobierno del Estado, para encontrar una solución política al conflicto político, y nuestra propuesta es clara: referéndum y amnistía", ha insistido.

En cuanto a los resultados que podrían darse en las negociaciones entre los Gobiernos de España y Cataluña, Arangonès ha destacado que "un proceso de estas características necesita tiempo, trabajo y discreción".

18:00 - 20:00

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X