El PSE-EE elige este sábado al nuevo secretario general, con Eneko Andueza como claro favorito
Los poco más de 5.000 militantes del PSE-EE elegirán este sábado en votación presencial al sucesor de Idoia Mendia en la Secretaría General, con Eneko Andueza como claro favorito frente a la exconcejala en Basauri (Bizkaia) Soraya Morla.
La gran ventaja que se le otorga a Andueza, más conocido que su rival al ser portavoz en el Parlamento vasco y secretario general en Gipuzkoa y que cuenta con el apoyo de la dirección, hace temer en el PSE-EE que se reduzca la participación en las primarias al entender los militantes que el resultado está decantado ya.
De hecho, la propia candidata alternativa, ha reconocido en Radio Euskadi tener muy pocas posibilidades y ha considerado que ya ganó cuando consiguió reunir los avales para presentar su candidatura. "Soy realista, no derrotista, sacar la candidatura fue un extraordinario triunfo", ha señalado.
Además, la votación solo se permite de forma presencial y en las agrupaciones locales, y se celebra en el primer día del puente de Todos los Santos, lo que también reducirá la participación.
Los dos candidatos han dispuesto de doce días, del lunes 18 de octubre hasta hoy, viernes 29, para explicar a los militantes sus propuestas para el partido.
La campaña ha sido exclusivamente interna, sin ninguna comparecencia pública de ninguno de los dos candidatos en estos días para exponer su proyecto, salvo la filtración de una carta que Morla envió a los afiliados.
Eneko Andueza, además de participar en actos del partido como portavoz parlamentario y también secretario general en Gipuzkoa, ha visitado las organizaciones locales más importantes, sobre todo de Bizkaia y Álava, donde es menos conocido, para estar con los militantes.
En cambio, Soraya Morla no ha visitado ninguna "Casa del Pueblo" durante la campaña, aunque sí estuvo en alguna durante la recogida de avales, y se ha limitado a remitir una carta a los afiliados y a mantener su actividad en las redes sociales.
Pactos
El precandidato a la Secretaría General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha subrayado que no está "cerrado a nada" en cuanto a pactos con otras formaciones, aunque considera que "hay premisas y líneas rojas que no se pueden traspasar". Preguntado por cuáles serían, Andueza ha respondido que en el caso de la izquierda abertzale, "evidentemente sería la condena de la violencia porque tienen una responsabilidad directa en todo lo que ha pasado en este país".
Morla, por su parte, se ha mostrado clara al defender el tripartito de izquierdas con EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.