EH Bildu llama a la izquierda independentista a hacerse oír el 20 de noviembre en Bilbao
EH Bildu ha llamado a llenar la calle Autonomía de Bilbao el 20 de noviembre para hacer una demostración de fuerza y reclamar la independencia de Euskal Herria, justicia, feminismo, ecologismo, antifascismo, euskera y paz, en un acto que esperan sea un "punto de inflexión".
Los representantes de EH Bildu Garazi Perea y Oskar Matute han dado una rueda de prensa para dirigirse a la ciudadanía y reclamar su apoyo en la movilización de la próxima semana.
Oskar Matute ha dicho que están llamados todos los ciudadanos que "aspiran a construir este país de otra manera" y consideran que "Euskal Herria es una nación que debe ser respetada a todos los niveles". En la movilización también denunciarán que "todavía queda pendiente una gran tarea democratizadora" en el Estado.
Matute ha afirmado que el próximo 20 de noviembre "el soberanismo y el independentismo de izquierdas vasco tiene la oportunidad de demostrar que el nuestro es un pueblo vivo, que lucha por construir una república vasca de hombres y mujeres libres e iguales".
"El 20 de noviembre, quienes anhelamos vivir en un país basado en la igualdad, el respeto al medio ambiente, la justicia social, el derecho a decidir y los principios democráticos tenemos una cita en Bilbao", ha añadido.
Además, ha advertido de que la del próximo sábado "no es una movilización más", ya que "quienes nos quieren ver derrotados y sin ninguna influencia política van a sacar la calculadora y nos van a contar", porque "cuantos más seamos en las calles de Bilbao más se van a preocupar porque más van a ver peligrar sus privilegios".
Al término de la manifestación, Perea ha informado de que habrá un "acto especial" en el Ayuntamiento de Bilbao, donde Arnaldo Otegi tomará la palabra y hará una intervención "que esperemos que sea un punto de inflexión de cara al futuro".
Tras afirmar que el próximo 20 de noviembre "no valen excusas", ha señalado que "todas las gentes soberanistas, independentistas y de izquierda tenemos que estar en Bilbao para lanzar un mensaje claro a todos esos sectores que quieren que nada cambie de que somos muchos y estamos cada vez más comprometidos con este pueblo y su futuro".
"Somos muchos, a pesar de que han utilizado toda clase de ataques y artimañas par doblegarnos y debilitarnos", ha manifestado, para apuntar que en el barrio de Rekalde de Bilbao "tenemos el recuerdo de lo que han sido capaces de hacer", en referencia a Santi Brouard y Josu Muguruza, dirigentes de HB asesinados por el GAL hace 37 y 32 años, respectivamente. Por ello, ha instado a "llenar las calles de Bilbao con el recuerdo de Josu, de Santi y de tantos otros, para demostrarles que aquí seguimos, más fuertes y con más ganas que nunca, por ellos no cejan en su empeño".
Ha insistido en que el próximo sábado van a decirle a "los próceres de la derecha, a Casado, Ayuso, Abascal, o al Ortega Smith de turno que ni pudieron ni podrán, que en Euskal Herria no tienen ni tendrán cabida, que el 20 de noviembre vamos a levantar un muro antifascista, un muro de dignidad ante su proyecto totalitario y de imposición".
Por otro lado, ha señalado que "también se producen actuaciones disparatadas en Euskal Herria". A su entender, "no se puede calificar de otra manera el cambio de ley aprobado por el Gobierno Vasco para que los proyectos de interés general se superpongan a los acuerdos municipales, imponiendo así la construcción de proyectos que puedan no quererse por parte de la ciudadanía afectada, ya sean vertederos o cualquier otro proyecto contaminante".
Matute ha denunciado que "la misma semana que el Gobierno Vasco, a través de su consejera Tapia, se ha paseado por la cumbre de Glasgow para decirnos que su gobierno está plenamente comprometido con el medio ambiente han perpetrado este disparate y la pregunta que cabe hacerse es para qué necesitan este cambio de ley, qué tienen en la cabeza y a quién quieren beneficiar, pero nos tememos que la respuesta no sea positiva".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".